Comercios de Cancún prevén recuperación total a mediados de 2022

El incremento registrado en 2021 es menor entre 40 y 35 por ciento respecto a cifras de 2019
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde el segundo semestre de 2021 hasta la conclusión del año, las ventas para el comercio organizado de Cancún tuvieron una mejora con relación a 2020, aunque “aún dista mucho de las cifras de 2019”, lo que significa entre un 40 y 35 por ciento menos, informó Rafael Ortega Ramírez, representante de la Cámara de Comercio en Cancún, quien añadió que se prevé una mejora a mediados de este año, pero con la expectativa de una nueva ola de contagios.

Debido al incremento en el turismo y la “normalización” de las actividades en la región norte del estado, el comercio formal adscrito a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Sevytur) reporta en Cancún un incremento en sus actividades. 

“Ha ido mejorando poco a poco del segundo semestre hacia acá, aunque todavía dista mucho de los volúmenes de venta antes de la pandemia” y abundó que se trata de una recuperación de entre el 60 y 65 por ciento del periodo prepandemia. Y aunque aún no alcanzan las cifras previas a la contingencia sanitaria, celebró este aumento significativo pues en el confinamiento hubo negocios que llegaron hasta cero por ciento. 

Para 2022 las expectativas del sector se centran a mitad de año, con una recuperación total que los remita a las cifras que tenían previo a la pandemia, aún con la perspectiva de lo que puede ocurrir en las siguientes semanas con la variante ómicron del Covid-19, lo que en su momento afectaría la llegada de turismo al estado.

El líder del comercio organizado en Cancún precisó que la posibilidad de una nueva ola de contagios podría representar un inicio “no tan bueno” para el sector, porque además se suman los gastos adicionales, como el pago por renovación de licencias de funcionamiento, recoja de basura y otros adeudos, además de los gastos de diciembre, como el pago de aguinaldos. 

Sostuvo que de la mano con el gobierno estatal y municipal se trabaja en el reforzamiento de los protocolos sanitarios, de tal manera que se continúe la recuperación económica. Así también, se aumentó la capacitación para el personal de las empresas en actualización de temas fiscales, redes sociales y ventas a través de internet, esto último como una manera de complementar la actividad comercial y por la tendencia que llevó la pandemia.

En Cancún, la Canaco aglutina 3 mil comercios establecidos, más del 50 por ciento de estos tiendas de abarrotes y el resto zapaterías, ropa, mueblerías y servicios turísticos.

 

Lee: Reportan tianguistas de Cancún incremento en sus ventas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York