Más de un millón de visitantes en zonas arqueológicas de QRoo en 2021

Tulum es el sitio más frecuentado en el estado: INAH
Foto: Miguel Améndola

Las 12 zonas arqueológicas y el Museo Maya de Quintana Roo cerraron el 2021 con la visita de un millón 479 mil 570 personas, mientras que el 2020 sumó un millón mil 736, informó Margarito Molina Rendón, delegado en Quintana Roo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Detalló que los sitios arqueológicos son Kohunlich, Kinichná, Oxtankah, Chacchoben, (Othón P. Blanco); El Rey y el Museo Maya (Benito Juárez); Xel-Há y Xcaret (Solidaridad); Tulum y Cobá (Tulum); San Gervasio (Cozumel); El Meco (Isla Mujeres) y Muyil (Felipe Carrillo Puerto).

Molina Rendón destacó que Tulum sigue siendo la zona arqueológica más visitada en Quintana Roo; el 2020 tuvo la entrada de 624 mil 431 personas y en el 2021 un millón 278 mil 70 entraron a la ciudad amurallada.

“Puedo decirles que en el 2020 visitaron las zonas arqueológicas abiertas al público un millón mil 736 personas de las cuales 624 mil 431 fueron a Tulum, que es la zona arqueológica más visitada en Quintana Roo”, detalló el funcionario federal.

En el 2021, comparó, “los datos que tenemos es que la estadística de visitantes a estas dos zonas arqueológicas, más el museo Maya de Cancún, fue de un millón 479 mil 570 personas, de estas un millón 278 mil 70 visitaron Tulum, es decir, hay un incremento de casi 480 mil visitantes”.

Sin embargo, recordó que en el 2020 estas zonas arqueológicas estuvieron abiertas únicamente durante seis meses, toda vez que de finales de marzo hasta finales de septiembre permanecieron cerradas por la contingencia del Covid-19.

De ese modo, destacó que la recuperación ya es notoria y gradual, pero aún falta para tener los números que se registraron en el 2019 –prepandemia- aunque se avanza paso a paso y consideró que para este 2022 se tendrán esas estadísticas.

Mencionó que en el año 2019, antes del impacto del Covid-19, Tulum registró la entrada de un millón 599 mil 301 de personas, lo que lo colocó como el tercer sitio arqueológico más visitado del país, por detrás de Teotihuacan y Chichén Itzá, primer y segundo lugar respectivamente.

 

También te puede interesar: QRoo avanza en implementación de plan de turismo sustentable

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York