QRoo regresa al color amarillo en el semáforo epidemiológico

Carlos Joaquín anunció reactivación de medidas y protocolos más estrictos
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo regresó al color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal y el gobernador Carlos Joaquín anunció que se reactivan medidas y protocolos más estrictos para contener de manera eficaz la propagación del virus de Covid-19.

El amarillo estará vigente del 10 al 16 de enero próximos en las dos regiones del estado, el sur y el norte, por lo que se reducirán los aforos con base en el programa Reactivemos Quintana Roo para la reapertura gradual, ordenada y responsable.

El gobernador de Quintana Roo reiteró que la prioridad es cuidar la salud de las y los quintanarroenses ante el incremento acelerado de contagios por coronavirus.

Hasta este jueves, la ocupación hospitalaria está al 7 por ciento, con 0 defunciones, menos 1 por ciento de camas con ventilador y 1 persona intubada.

Carlos Joaquín dejó en claro que no se cerrará la economía en el estado, pero sí se deben cuidar todas las indicaciones que marca el semáforo en color amarillo y reducir las curvas de contagios.

 

Foto: Gobierno de Quintana Rpp

 

En color amarillo, las actividades esenciales continuarán de forma regular, observando todas las medidas de prevención sanitarias que se establecieron desde el principio de la pandemia.

Los hoteles, restaurantes y actividades turísticas tendrán un aforo del 60 por ciento.

Las actividades sociales, en general, tendrán un aforo del 50 por ciento en espacios cerrados y del 70 por ciento en espacios abiertos. Entre estas actividades están los gimnasios, servicios artísticos y culturales, congresos, entre otros.

Para eventos de más de 150 personas es necesario que asistentes y organizadores presenten una prueba negativa de antígeno y con antigüedad no mayor a 48 horas como requisitos para ingresar a las instalaciones. Todas las actividades se deberán llevar a cabo de acuerdo a protocolos instaurados por las autoridades competentes.

Los centros comerciales, tiendas departamentales y comercios en la vía pública tendrán un aforo del 60 por ciento.

Se restringe la movilidad nocturna y los horarios de cierre de establecimientos será a la 1 am a partir de la siguiente semana.

En materia de educación, las clases se reanudaron a distancia. La educación no se ha detenido, solamente se suspendió el regreso presencial de los alumnos en el lapso del 3 al 14 de enero, explicó la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez.

Durante el programa Caminando Juntos, Carlos Joaquín precisó que las medidas de prevención sanitaria que siguen vigentes son: usar correctamente el cubrebocas, mantener la sana distancia, evitar aglomeraciones, privilegiar la buena ventilación, lavar frecuentemente las manos, mantener el estornudo de etiqueta, manejar de forma responsable los pañuelos desechables y, en general, los artículos que están en contacto con nariz y boca y reducir el tiempo de permanencia en un lugar. A mayor tiempo de convivencia, es mayor el riesgo de contagio

Además, se reanudó el programa de vacunación, tanto para jóvenes como para personal del sector educativo.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que se requiere fortalecer los hábitos, medidas y protocolos, no relajarlos ni bajar los brazos para continuar con la recuperación económica que va al alza, con la recuperación de empleos, el arribo de más de un millón de turistas y 400 mil visitantes vía cruceros durante la temporada decembrina y de fin de año.

En ese período se registró una derrama económica de más de mil millones de dólares, alrededor de 20 mil millones de pesos en ingresos para Quintana Roo y México.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles