La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), por medio de la Primera Visitaduría General, inició la queja de oficio VG/OPB/007/01/2022 contra la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) en razón de la tala de árboles en el bulevar Bahía de Chetumal.
Esta queja se inició a raíz de las denuncias en medios de comunicación y redes sociales, donde se advierte en fotografías la múltiple devastación a la vegetación en dicha zona, en donde se realizan obras a cargo de dicha secretaría estatal.
Leer: Inicia modernización del bulevar de Chetumal y la costera de Bacalar
En este sentido, también se emitió la medida precautoria MPC/OPB/001/2022 dirigida a la SEOP con la finalidad de realizar de manera inmediata acciones necesarias para detener la tala de árboles y se atienda a lo dispuesto en la normatividad estatal, nacional e internacional en materia de protección al medio ambiente y equilibrio ecológico, ello en pro de garantizar el derecho a disfrutar de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado de las personas habitantes de Chetumal.
Cabe señalar que en el expediente de queja también se incluyó al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Secretaría de Ecología y Procuraduría de Protección al Ambiente con la finalidad de investigar posibles actos y omisiones en razón de la autorización, ejecución e investigación de los hechos motivo de las denuncias.
La Cdheqroo realiza ya todas las diligencias necesarias para el desahogo de la investigación y emisión, en su caso, de la resolución correspondiente.
En una primera inspección en el lugar, la Procuraduría de Protección al Ambiente contabilizó 75 árboles talados, de seis especies: almendro, cocoteros, uva de mar, casuarina, leucocena y palma Washington. La dependencia clausuró los trabajos.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada