Maestros de QRoo discutirán pliego petitorio de su gremio

En la consulta estará el tema del incremento salarial, el cual esperan supere el 6 por ciento este año
Foto: Juan Manuel Valdivia

Luego de tres años consecutivos de abrir a consulta la presentación del Pliego Nacional de Demandas del magisterio, la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convoca a un nuevo ejercicio que recogerá las demandas del magisterio. El dirigente estatal, Fermín Pérez Hernández, resaltó como el logro mayor de esta consulta el incremento salarial, el cual esperan que este año supere el seis por ciento.

El secretario general de la Sección 25 y el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Raymundo Valdivia Hernández, dieron a conocer este lunes los detalles de la consulta a realizarse a partir de este lunes y hasta el 2 de febrero.

Pérez Hernández recordó que el año anterior un total de seis mil 328 agremiados llenaron las encuestas planteando sus demandas en el estado y más de un millón lo hizo en el país; la mayor demanda es en relación al incremento salarial.

Para 2021 el SNTE logró que la SEP incrementara 3.9 por ciento directo al salario en todos los niveles y categorías y el 0.5 por ciento de fortalecimiento al salario, así como 1.8 a prestaciones, sumando un 5.7 por ciento; prevén que este año la cifra se supere.

En su oportunidad, el representante del CEN, Raymundo Valdivia, destacó que en los últimos tres años, derivado de este ejercicio, se ha logrado un incremento salarial y en prestaciones superiores a la inflación.

 

Contagios

Fermín Pérez Hernández dijo que son 658 casos los que el SNTE registra de trabajadores de la educación que han dado positivo a Covid-19 este año, y que todos se han documentado para ser entregados a la Secretaría de Educación del estado y establecer acuerdos que vayan acorde con el semáforo en naranja.

El dirigente de la Sección 25 dijo que este mismo número de profesores no se pudo vacunar, por lo que se plantearía a la SEQ una fecha alterna para la aplicación de la dosis de Moderna.

“Hemos manifestado nuestra preocupación de darle protección a todos los trabajadores, porque son seres humanos, estamos en el entendido de que la misma Constitución protege el derecho a la salud, y nuestra demanda es en este sentido, más ahora con el semáforo naranja que se aplica en el estado, y esperamos se considere la estrategia para que se dé mayor protección a la salud”, precisó.

El dirigente magisterial insistió en la postura de que no se regrese a clases presenciales mientras se genere un riesgo de salud para los docentes y trabajadores administrativos.

“Los mismos trabajadores no quieren ir a la escuela por temor a contagiarse, la versión de que los trabajadores se contagiaron en las fiestas de diciembre fue para los primeros días, pero para esta época hay trabajadores que usan el transporte público para ir a su centro de trabajo, y hay escuelas que tienen hasta diez trabajadores contagiados, otras como prescolares en las que todo el personal está contagiado, y vamos a replantear que esas escuelas puedan cerrarse”, concluyó.

 

También te puede interesar: Buena respuesta de adultos mayores a dosis de refuerzo en QRoo

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

También pidió evitar que las amenazas virtuales siembren temor en las facultades y escuelas

La Jornada Maya

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

El mandatario estadunidense adelantó que el acuerdo aboradará los aranceles a China vinculados al tráfico de fentanilo

Afp

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico

El navío fue identificado como parte de una ''Organización Terrorista Designada''

La Jornada

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico

DIF Yucatán entrega 54 prótesis mamarias gratuitas a supervivientes de cáncer

El apoyo incluye acompañamiento psicológico y asesoría médica a pacientes

La Jornada Maya

DIF Yucatán entrega 54 prótesis mamarias gratuitas a supervivientes de cáncer