Denuncian vecinos de Tulum constantes fallas en el servicio eléctrico

El 2 de febrero ciudadanos sufrieron apagón de casi cuatro horas en el primer cuadro del municipio
Foto: Miguel Améndola

La tarde-noche de este miércoles se registró un apagón de casi cuatro horas en prácticamente todo el primer cuadro de la Tulum, lo que causó afectaciones principalmente de negocios. En los últimos días han sido recurrentes las fallas en el suministro, causando la molestia de los usuarios.

En un recorrido realizado por el centro de la ciudad se vio que en los semáforos habían elementos de la Policía de Tránsito controlando la circulación vial ante la carencia de fluido eléctrico

En tanto, en el corazón turístico de la avenida Tulum diversos negocios, principalmente restaurantes, se quedaron prácticamente sin poder dar diferentes servicios ante la falta de electricidad.

En ese tenor, los que más se quejaron fueron los prestadores de los servicios turísticos, como es el caso de Matías Puc, capitán de meseros del restaurante Mariachi Loco, quien señaló que este apagón se llevó a cabo sin previo aviso por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de manera que no pudieron tomar sus precauciones.

Declaró que en algunas ocasiones sí han avisado con días de anticipación, pero en otras tantas veces, como este miércoles, no informaron a la población del noveno municipio.

Por su parte, Mariano Sosa, vecino de la zona centro, señaló que no es primera vez que se quedan sin luz y a su consideración se debe a que la CFE ha quedado rebasada por el crecimiento de Tulum. Fue hasta las nueve de la noche que se restableció el abastecimiento del servicio de energía.

De acuerdo con la información extraoficial, esta interrupción de la electricidad se debió a una libranza que realizaron ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad, trabajos que consisten en recalibrar la línea de la zona céntrica porque el tendido eléctrico que está muy antiguo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán