Presentan en 'Playa' la metodología Kizukai, un proceso de mejora continua

El procedimiento tiene como objetivo fomentar la eficiencia organizacional de empresas e individuos
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

La metodología Kizukai, enfocada en la mejora continua, tiene como objetivo fomentar la eficiencia organizacional de empresas e individuos, mencionó su creador Alejandro Kasuga, conferencista y escritor que visitó Playa del Carmen para presentar su nuevo libro. El autor también promociona el proyecto Jine, con el cual enseña de manera gratuita a estudiantes universitarios competencias blandas.

Entrevistado tras la presentación del libro Kizukai en el auditorio del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones y la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Alejandro Kasuga explicó que la metodología que lleva el nombre del libro consiste en ofrecer herramientas que permitan la mejora continua con un enfoque humanista, misma que ha sido implementada en empresas e instituciones a nivel nacional e internacional.

Kasuga, hijo de padres japoneses y nacido en México, ha trabajado en diferentes empresas y asociaciones tanto de Japón como del país azteca. Resaltó la importancia de fomentar valores entre el personal de las organizaciones empresariales, que redundan en el beneficio colectivo, empezando por el orden y la limpieza, a los que llamó detonantes del cambio social. Tener liderazgo y saber ejercer la autoridad -dijo- también son características importantes. El líder debe ser congruente.

“No nos han enseñado a ser líderes y es por eso que vemos el tema de la familia, queremos que la gente reflexione en que un padre, una madre, es un líder de esa organización que es la familia. Estamos involucrando a la familia porque también es una organización. Queremos que los estudiantes apliquen sus conocimientos en casa, estamos promoviendo el tema de orden y limpieza, de donde surgen otros valores”, manifestó el entrevistado. 

Para fortalecer liderazgos y capacidades entre los jóvenes ideó el proyecto Jine. Esta es la unión de dos palabras japonesas: Ji (yo mismo) y Ne (raíz). Consiste en una serie de talleres que imparte de manera gratuita en las universidades públicas; para las empresas tiene un costo de recuperación. Alejandro Kasuga invitó a instituciones y al público en general a tomar este curso para desarrollar sus habilidades. 

“Las universidades están haciendo un gran trabajo para enseñar competencias duras a los estudiantes, como usar herramientas o tecnologías, pero no fortalecen su raíz, esas competencias blandas que no se ven pero son elementales, así lo más seguro es que los estudiantes no puedan progresar. Mientras más fuerte sea su raíz asegurarán su éxito en este mundo tan dinámico”, indicó.

Las competencias blandas son la proactividad, comunicación, valores, trabajo en equipo y liderazgo, las cuales son esenciales para el desempeño de los individuos desde la niñez hasta su vida profesional.

El autor reiteró su invitación a instituciones públicas y privadas a tomar estos talleres. Quienes lo deseen pueden contactarlo en sus redes sociales Facebook: @alejandrokasuga, Twitter @Alex_Kasuga, Instagram @alejandrokasuga y Linkedin Alejandro Kasuga.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades

La Jornada

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Florerías locales de Tulum se preparan para la celebración del Día de Muertos

Comerciantes esperan una buena venta por las festividades

Miguel Améndola

Florerías locales de Tulum se preparan para la celebración del Día de Muertos

México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17

La portera Valentina Murrieta tuvo una destacada actuación para mantener en cero la portería tricolor

La Jornada

México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17