Ven comerciantes de Tulum con esperanza el día del amor

Esperan registrar repunte de ventas de hasta 80 por ciento
Foto: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/13LxSiEQ1qs1lIrklOYMeJ4egpJV9W7nr

Luego de meses complicados, las tiendas de novedades y florerías de Tulum esperan registrar un repunte de 80 por ciento con motivo de los festejos del Día del Amor y la Amistad.

Keren Navarro, vendedora de la florería Keren, señaló que la obra de la avenida Osiris ha causado disminución en las ventas, de forma que apuestan para que esta fecha especial repunte sus ganancias.

La entrevistada comentó que la “cuesta de enero” también ha afectado, pero confían que a partir de este viernes al lunes registren un aumento en las ventas.

“La verdad son altas las expectativas, esperemos y mejoren porque con las remodelaciones que han estado haciendo sí ha habido mucha afectación, han bajado mucho las ventas, pero igual apenas estamos iniciando otra vez por lo de diciembre y enero, como dirían la cuesta de enero. Entonces es un poco entendible, pero si esperamos este 14 haya más ventas”, indicó.

 

 

 

Explicó que son un negocio que todo el año vende flores, a diferencia de comerciantes ambulantes y otros giros comerciales que aprovechan estas fechas para vender florería, de manera que también esperan sobreponerse a esa circunstancia.

Expuso que confían en sacar la inversión que hicieron, toda vez que las flores son un tipo de producto perecedero que si no se vende al momento se marchita.

En tanto, Héctor Téllez, vendedor de la tienda Lilys, explicó que la expectativa es superar 50 por ciento del 2021 y llegar 80 por ciento, con la venta de flores, globos, chocolates y peluches.

“Esperamos un 80 por ciento en esta temporada. El año pasado tuvimos una venta de 50 por ciento aproximadamente y ahora esperamos un poquito más porque se está alejando la pandemia y con ello una buena venta”, declaró.

 

 

También hizo mención de que la pandemia va cediendo en su impacto negativo y esperan que haya recursos para mejorar sus ingresos.

“La pandemia ha representado una situación negativa y eso les ha impedido trabajar de forma tranquila, pero esperamos que en esta ocasión la gente tenga recursos para que puedan regalarle cosas a sus seres queridos”, acotó.

El entrevistado detalló que estarán vendiendo rosas por unidad con un precio de 25 pesos, o 250 por docena.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería