Concentra Cozumel 41 por ciento del arribo de cruceros a México

Para este 2022 se estima la llegada de 6 millones 776 mil turistas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con 962 arribos (41.6 por ciento del total), la isla de Cozumel, en Quintana Roo encabeza la lista de arribos de cruceros previstos para este año, seguido de otro puerto quintanarroense: Mahahual, que tiene previstos 386 arribos (16.7 por ciento). La lista la completan puertos del Pacífico como Ensenada, 269 arribos (11.6 por ciento); Cabo San Lucas, 241 arribos (9.3 por ciento); y Puerto Vallarta, 149 arribos (6.4 por ciento), de acuerdo con la información dada a conocer por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que para 2022 se estima la llegada de 6 millones 776 mil cruceristas, esto es 385.7 por ciento más que en 2021, y faltando sólo 25.5 por ciento para alcanzar la cifra de 2019, cuando llegaron 9 millones 95 mil cruceristas.

El ingreso de divisas por cruceristas se prevé que sea de 480.4 millones de dólares, lo que representa 286.2 por ciento más que en 2021, y estando a 23.3 por ciento de obtener los 626 millones de dólares registrados en 2019.

Indicó que este año se estima que arriben a los puertos de México, 2 mil 313 cruceros, esto es 177.7 por ciento más respecto a los 883 de 2021, y sólo 21.6 por ciento por debajo de los 2 mil 951 cruceros que arribaron en 2019.

Torruco Marqués dijo que también se espera una recuperación en el número de cruceristas promedio durante 2022, con 2 mil 929 pasajeros por arribo, estando sólo a 3.2 por ciento de alcanzar los 3 mil 25 pasajeros por arribo que llegaban en 2019.

Puntualizó que en 2021, algunos de los arribos de cruceros operaron con restricciones derivadas de los protocolos sanitarios, lo que llevó a un promedio de 1 mil 785 pasajeros por cada arribo. El secretario de Turismo subrayó que la actividad de cruceros comenzó a reactivarse en nuestro país a partir de junio de 2021. 

De junio a diciembre de 2021 llegaron un millón 754 mil pasajeros, 32.0 por ciento menos comparado con el periodo de enero a abril de 2020 cuando arribaron 2 millones 580 mil cruceristas; y estando a 80.7 por ciento de alcanzar los pasajeros de 2019, comentó el titular de Sectur.

Agregó que en 2021, el ingreso de divisas de los cruceristas que llegaron fue de 124.4 millones de dólares, 31.8 por ciento por debajo de lo registrado en 2020, faltando un 80.1 por ciento para alcanzar las divisas captadas en 2019, que fueron 626.6 millones de dólares.

Durante 2021, los cinco puertos que recibieron mayor número de pasajeros en crucero, fueron Cozumel, Mahahual, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Mazatlán, que representaron el 89.7 por ciento del total de pasajeros y el 87.4 por ciento de los arribos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football