Regresa la Feria del Coco a Chetumal: Conoce las actividades

El evento será este fin de semana en las inmediaciones del balneario Dos Mulas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La octava edición de la Feria del Coco contempla un concurso gastronómico, actividades culturales, foro académico, así como una muestra y venta artesanal, el 2 y 3 de julio en Chetumal. 

En representación de la cooperativa de productores de coco de Laguna Guerrero, el coordinador de la feria -Ruty Carlos Buenfil Magaña- recordó que, desde su creación en 2013, se realiza un concurso gastronómico que año con año se ha fortalecido con mayores interesados y participantes. 

Este año habrá premios en efectivo en las diferentes categorías.

El director del Instituto Municipal de Economía Social, Oscar Dzib Cocom, señaló que la cooperativa de productores de coco hizo un “gran trabajo" de alianza con autoridades, académicos, empresarios y productores para aterrizar la nueva edición de la feria.

 

Foto: Ayuntamiento de OPB

 

Detalló que, en conjunto con la Universidad Vizcaya de las Américas, y después de dos años de no realizarse por causa de la pandemia por Covid-19, se llevará a cabo una edición más de la Feria del Coco este fin de semana en las inmediaciones del balneario Dos Mulas, ubicado sobre el bulevar Bahía de la capital quintanarroense.

El evento incluirá un concurso gastronómico, foros académicos, foro cultural, así como una amplia exposición de productores y artesanos, de los cuales han asistido en ediciones anteriores y algunos que se suman a la actual. 

Dzib Cocom manifestó que la Feria del Coco forma ya parte de la tradición chetumaleña, ya que ha sido pedida por locales y visitantes, es por ello que también se trabajó en brindar un evento de calidad a la gente. 

El director de desarrollo turístico de Othón P. Blanco, Luis Armando González Salazar, indicó que durante los dos días se tendrán distintas actividades familiares, desde las 10 hasta las 20 horas.

 

También te puede interesar: 'Suaves melodías', festival de música de cantautorxs independientes en Mérida
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026