Van 3 mil nidos de tortuga marina en la Riviera Maya esta temporada

Las únicas afectaciones han sido las actividades en la playa en los desarrollos hoteleros
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Luego de dos meses del inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina, la asociación Flora, Fauna y Cultura de México informó que entre las 14 playas de Tulum y Solidaridad que les corresponde vigilar, ya se han detectado aproximadamente 3 mil nidos de la especie.

El biólogo Leonel Gómez Nieto, jefe del programa de conservación de la tortuga marina en la Riviera Maya de Flora, Fauna y Cultura de México, detalló que de los casi 3 mil nidos contabilizados, 2 mil son de la especie blanca y mil de la caguama.

El entrevistado mencionó que para los campamentos tortugueros la temporada a corto plazo es alentadora, aunque aún restan cinco meses. “Nos quedan cinco meses y mucho camino por recorrer, por lo que seguiremos evaluando metódicamente el desove de la especie”, recalcó.

Hasta el momento no han tenido perturbación por algún fenómeno hidrometeorológico, pero lo que sigue afectando son las actividades en las playas, donde hay desarrollos hoteleros, ya que las luces, el ruido e invasión de los nidos pone en peligro al quelonio, mientras que el saqueo no ha sido una problemática y no hay alerta como en años anteriores.

No obstante, comentó el biólogo que en su jurisdicción han tenido varamiento y muerte de una tortuga adulta, pero en años anteriores han recalado muertas a la orilla del mar ya sea por ataque de tiburones, por el impacto de la propela de embarcaciones y hasta en las corrientes de sargazo.

El ambientalista exhortó a los empresarios, prestadores de servicios y bañistas a respetar las zonas de anidación de las tortugas marinas. Recordó que desde la década de los 80’s trabajan en estas acciones en playas de Quintana Roo y son el organismo con más puntos costeros a su cargo como parte del Comité Estatal de Protección, Conservación y Manejo de la Tortuga Marina.

Precisó que a su cargo están playas como Xcacel-Xcacelito, Punta Venado, Paamul, Aventuras Beach, Chemuyil, Xel Há, Tankah, Sian Ka’an y Punta Piedra, donde salvo Xcacel-Xcacelito todas han sido impactadas por alguna obra. 

Gómez Nieto explicó que en los campamentos tienen un promedio de 40 personas, entre voluntarios y técnicos.

 

Lee: Encuentran vehículos en playas de Tulum durante proceso de certificación

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada