Vendedores de artesanías que se ubican en las plazas comerciales de la zona arqueológica de Tulum refieren que están viviendo una situación complicada que se asemeja a los momentos más críticos de la pandemia del Covid-19. En un recorrido realizado por el lugar se comprobó que el buen flujo de turistas no se refleja en las ventas que quisieran los comerciantes.
Manuel Miss Cab, vendedor con más de 20 años en el lugar, comentó que sin duda el impacto de la pandemia es lo que más ha lacerado al sector, puesto que incluso provocó que cerraran por más seis meses.
Expuso que entre finales del 2020 y principios del 2021 reabrieron pero las ganancias eran muy pocas y no superaban el 20 por ciento en ese entonces. Derivado de lo anterior, fueron gradualmente viendo la recuperación de la afluencia de visitantes, y con ello mejores ingresos económicos.
Sin embargo, expuso que desde febrero del presente año han visto un estancamiento, y al día de hoy la situación es similar a finales del año 2020.
“Podría decir que estamos como al 20 por ciento de ventas que teníamos cuando apenas regresábamos a la actividad en el 2020 debido a la pandemia. Vemos que sí hay gran porcentaje de visitantes, pero no hay muchas ventas”, sostuvo.
Daniel Dzib, otro de los vendedores de la zona, mencionó que esta situación la atribuyen a que no está llegando turismo con alto poder adquisitivo y también por el sargazo. Indicó que están atravesando una temporada baja que para algunos es la peor en los últimos dos años con todo y el periodo pandémico.
Apuntó que esperan que para la temporada vacacional de verano puedan tener una mejor derrama económica para solventar todos los gastos que deben sufragar.
“Esperamos que las vacaciones que ya comienzan veamos un repunte y podamos recuperarnos de todos estos meses que han sido duros para el sector comercial de este lugar”, acotó.
Lee: Corredor artesanal de Tulum, paso obligado de los visitantes a Chichén Itzá
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada