Abientalistas celebraron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara -en días pasados- un predio de 14 hectáreas cerca del poblado de Chemuyil, donde se llevaba a cabo destrucción con dinamita con la presunta intención de construir un desarrollo inmobiliario denominado Kan Balam, que contará con lago artificial.
Araceli Domínguez Rodríguez, presidente del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA), recordó que el 12 de junio del presente año se presentó a la Profepa y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) una denuncia respaldada por más de 60 personas, donde documentaron una serie de irregularidades como la extracción con maquinaria y dinamitación de material pétreo, destrucción del suelo cárstico, tala de árboles protegidos, actividades que ponen en riesgo una red acuífera que provee agua potable a habitantes de Chemuyil.
Lee: Denuncian ecologistas a sascabera por dinamitar en Chemuyil
Señaló que el lugar que mide, aproximadamente, 14 hectáreas y se ubica a 2 kilómetros del centro de Chemuyil, en el municipio de Tulum.
Resaltó que fue acertado que la Profepa haya realizado el cierre y “si clausuró , seguramente fue porque no cuentan con los permisos ni tampoco el cambio de uso de suelo forestal, ni la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ni el uso de suelo en los ordenamientos para poder desarrollar una sascabera y un fraccionamiento con un lago, como lo están vendiendo ya en las páginas del desarrollo inmobiliario denominado Kan Balam”.
Dijo que la dinamita la estaban usando no únicamente para sacar el sascab, sino también para construir un lago, lo cual no estaba autorizado. añadió.
“Creo que fue una buena actuación de parte de la Profepa luego de que más o menos 60 personas presentamos la denuncia de lo que estaba sucediendo en este lugar en donde se está utilizando dinamita y se ponía en riesgo a un espacio de captación de agua potable para la comunidad de Chemuyil”, sostuvo la activista ambiental.
También, hizo mención que en la denuncia insertaron evidencia que muestra que la solicitud “relativa al proyecto denominado banco de material pétreo parcela 147 y 148" tiene ubicación en Solidaridad y no en Tulum.
"Hay un documento que logramos conseguir respecto de la autorización que le dio la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado Quintana Roo en 2018, donde indica que el permiso está dado en el municipio de Solidaridad y no de Tulum, pese a que tenían fracciones ejidales de Jacinto Pat (ejido que sí pertenece a Tulum)”, acotó.
Finalmente, Araceli Domínguez Rodríguez mencionó que esperan que la intervención de las autoridades sea permanente para que se clausure de manera completa.
Edición: Estefanía Cardeña
Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar
La Jornada Maya
Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado
Ap
En conferencia, anuncian actividades por Día de Muertos del 30 de octubre al 2 de noviembre
Miguel Améndola
La mandataria aseguró que son acciones unilaterales que pueden tener un trasfondo político o económico
La Jornada