Hasta 85 bolsas de plástico se le han retirado del estómago de un solo ejemplar de cocodrilo muerto en la laguna Nichupté, en Cancún, lo que indica que este material es un factor de riesgo constante para su vida diaria y que ha provocado la disminución de su población, y aunque su muerte no ha sido exclusivamente por los plásticos, sí significa una severa afectación.
Lo anterior lo dio a conocer el martes en conferencia de prensa la organización Crocodylus QRoo e informó que están preparando todo un estudio y estrategias para cuidar a las especies que habitan en el estado y brindarles la atención pertinente, especialmente en la zona norte de la entidad.
“La problemática es muy conocida en el estado y particularmente importante en la zona norte y peculiarmente en el Sistema Lagunar Nichupté, también en Puerto Morelos y la Riviera Maya, pero en donde encuentras su mayor problemática es en Nichupté”, compartió Javier Carballar Osorio, representante de la organización.
Indicó que los cocodrilos en Quintana Roo han quedado rezagados y hasta cierto punto olvidados, por lo que se está trabajando en un programa especial para atender su situación, educar a la gente, capacitar a personal y aprender a vivir con el depredador más importante del ecosistema.
Alrededor de la laguna Nichupté, detalló Carballar Osorio, está la zona hotelera, infraestructura turística, marinas, hoteles, plazas comerciales, casas inmersas en el sistema lagunar y por lo tanto se requiere de la creación de un programa permanente de manejo, gestión y conservación de cocodrilos.
La idea es que el estudio pueda presentar todos los datos sobre el número de ejemplares, estadísticas de qué ocurre en sus hábitats, especialmente en la laguna Nichupté, que permitan su protección y respeto.
“Nosotros venimos de Chilam Group, parte de Asociados Náuticos, y venimos presentando el programa Crocodylus QRoo, este nombre surge del género de cocodrilos en latín”, agregó.
Lamentablemente -dijo- son muchos los elementos en los que se tiene que trabajar para cuidar a la especie, un ejemplo de ello es la limpieza de la laguna, porque hay tantos residuos plásticos que son ya una amenaza para su vida y ejemplo de ello es que se han encontrado ejemplares muertos con residuos plásticos en su estómago.
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero