La ampliación del periodo vacacional de los trabajadores, que pasaría de seis a 12 días, no será un proceso fácil de implementar porque de golpe se están duplicando los días, expresó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Eduardo Martínez González.
“Habrá que adecuarse, no está fácil porque de un momento a otro duplicarlo e irte a 12 días no cualquier empresa tiene la capacidad de contratar más gente o absorber esas ausencias”, opinó luego de que la iniciativa se aprobara ya en comisiones del Senado.
Reiteró que desde el sector empresarial se consideró necesaria esta medida, pero su propuesta fue que se hiciera de forma paulatina, para que las empresas pudieran adaptarse, pero ahora se tendrán que buscar las estrategias necesarias para que la afectación no sea tan grave.
En otro tema, sobre lo aprobado en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) para la zona de Pok Ta Pok, consideró que es un polígono que sí requiere atención y se deben buscar las estrategias adecuadas para que el impacto sea positivo.
“Hay que analizar muy bien el polígono de actuación de Pok Ta Pok, y en general toda la zona hotelera. La verdad es que la zona de Pok Ta Pok requiere modernizarse, mejorar su infraestructura, hay muchas zonas que están descuidadas, no vemos que eso cambie si no se adecuan o mejoran ciertas cosas”, estimó.
Lee también: Zona hotelera de Cancún ya no aguanta sobredensificación: hoteleros
Para que se dé un cambio en el campo de golf, agregó, hay muchas condicionantes que se deberán de cumplir previamente, comenzando con el otorgamiento de los servicios básicos, por lo que en primera instancia son esos factores los que deberán determinar el proceso a seguir.
Edición: Ana Ordaz
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada