Alegando que no se han cumplido los acuerdos establecidos en días pasados para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les pague por el uso de sus tierras para el paso del tendido eléctrico que alimenta a la isla de Holbox, ejidatarios de Kantunilkín bloquearon nuevamente la única carretera que lleva al puerto de Chiquilá, desde donde se cruza hacia la ínsula
El pasado 16 de octubre los ejidatarios realizaron el primer bloqueo, y tras la mediación del gobierno estatal y para no afectar al turismo que cruza hacia Holbox decidieron levantarlo, no sin antes establecer acuerdos que deberían cumplirse en un lapso de dos semanas; es decir, ayer lunes 31 de octubre deberían haber recibido una respuesta de la CFE, lo que no ocurrió.
Por ello, este 1 de noviembre desde temprana hora cerraron nuevamente el acceso terrestre, por lo cual decenas de tours se vieron afectados; algunos turistas optaron por caminar hasta el muelle para poder cruzar a la isla. Los manifestantes aseguran que mantendrán el bloqueo hasta recibir una respuesta positiva a su demanda.
El ejido reclama que hace poco más de 30 años la CFE ocupó una superficie aproximada de 35 hectáreas en terreno de su propiedad, por lo cual el ejido solicitó un pago de un millón de pesos por hectárea, sin que haya existido derecho de vía, servidumbre de paso, expropiación o cualquier acción que legalmente permita el uso, disfrute y explotación de la tierra afectada a favor de la CFE.
Como parte de los acuerdos realizados hace dos semanas, el gobierno del estado se comprometió a llevar la solicitud de los ejidatarios a las oficinas centrales en la Ciudad de México, para lo cual el ejido proporcionaría los planos topográficos que contengan la afectación que reclaman. De hecho, la semana pasada la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.
En el comunicado que emitió el gobierno estatal se señala que la mandataria gestionó la instalación de cables submarinos para las islas de Holbox y Cozumel, a fin de resolver necesidades de energía eléctrica de la población, y Bartlett Díaz expresó su completa disposición para apoyar a Quintana Roo.
Edición: Ana Ordaz
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada