Organizan nueva edición del festival del pulpo en Río Lagartos

El evento se promociona en Cancún porque es un gran centro para el turismo
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de fomentar el consumo de productos locales y enaltecer la labor que realizan pescadores y chefs de Río Lagartos y comunidades aledañas, se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre el 3er Festival del Pulpo “Sabor, naturaleza y tradición” en Río Lagartos, Yucatán.

Perla Tabasco González, presidente de Servicios Turísticos Río Lagartos dio a conocer que con este evento se busca llevar una mayor derrama económica al destino turístico, aprovechando el molusco que se pesca de forma artesanal en el puerto en estas fechas.

“El primer año y segundo año fue un éxito total y por eso es que este año después de la pandemia nos animamos otra vez a hacer el Festival del pulpo y como dice el eslogan es sabor, naturaleza y tradición… lo hacemos para traer visitantes, derrama económica y presentarles los platillos que hacemos con el pulpo”, presentó.

El pulpo se fusionará con ingredientes de la región, que es justamente parte del éxito del festival, porque se preparan desde papadzules de pulpo, hasta chiles rellenos de pulpo, creando una fusión de la gastronomía tradicional, con una innovación de los platillos.

 

Leer: Preparan la tercera edición del Festival del Pulpo de Río Lagartos

 

“Vamos a tener una explosión de sabores, porque tenemos desde tortelines rellenos, escabeche de pulpo, panuchos, aguachile de pulpo, PIB de pulpo, chile relleno de pulpo, hasta marquesitas de pulpo. Entonces este año vamos a tener una variedad muy innovadora”, compartió Elena Conde, secretaria de Servicios Turísticos de Río Lagartos, acompañada por Jhoamir Alcocer, director de turismo y Floricely Alcocer, alcaldesa de Río Lagartos.

En años pasados se había tenido la presencia de 8 restaurantes, en esta ocasión serán 13 los participantes, ya que además de Río Lagartos se integrarán otros de Valladolid, San Felipe y Tizimín; previendo la participación de hasta 3 mil personas, considerando que las ediciones pasadas llegaron de 2 mil a 2,200 personas.

Los eventos serán de 5 de la tarde hasta las 10 de la noche en el Malecón Internacional de Río Lagartos, con la presencia de artesanos y un festival artístico en el que habrá desde trovadores, hasta duetos y un área para niños de educación ambiental, con la participación de un cuenta cuentos y una obra de teatro.

Se decidió promover el evento en Cancún, porque gran parte del turista que llega a la Río, ya sea nacional o extranjero, lo hace vía Cancún, además de que es una buena alternativa para disfrutar del puente.

Actualmente Río Lagartos tiene una oferta hotelera de 200 habitaciones, mientras que San Felipe cuenta con alrededor de 100 habitaciones y Las Coloradas poco más de 50, previendo una ocupación del 100 por ciento con motivo del festival.

 

Edición: Laura espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas