Ejidatarios de Cobá continúan proceso legal contra el INAH

Aseguran que el cobro de 100 pesos no es por la entrada al sitio arqueológico
Foto: Miguel Améndola

Los ejidatarios de Cobá siguen a la expectativa y dando la cara al proceso legal que les ha generado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por el cobro de 100 pesos que hacen a los visitantes como derecho de uso de la infraestructura del ejido en la zona arqueológica, que han estado aplicando desde hace un año.

José Waldemar, presidente del comisariado ejidal de Cobá, dejó en claro que no están cobrando el acceso a la zona arqueológica sino una cuota por el paso a la infraestructura que hizo el ejido. Cabe destacar que en internet el INAH mantiene el anuncio de que este recinto arqueológico se encuentra cerrado desde el 9 de diciembre del 2021, aunque en la práctica siguen ingresando personas al lugar.

Expuso que este caso controversial ya no está en mesas de diálogo; fue canalizado a las instancias pertinentes para darle solución de manera legal. Fueron 12 demandas realizadas por el INAH contra el ejido, pero en tiempo y forma han ido respondiéndolas, defendiendo lo que consideró son sus derechos.

“Hicieron esa serie de demandas personales y a nombre de los que representaban el ejido en su momento, pero como ya lo están viendo los abogados todos esos trámites con las instancias pertinentes entonces no ha habido algo contundente que el INAH haya podido demostrar, pero más información al respecto ya no hay porque se está manejando de manera legal”, acotó.

Sostuvo que siguen unidos como equipo y como compañeros porque hay un fin común para todos los que integran el ejido, y por lo tanto están a la espera de la ratificación de las hectáreas del ejido que están en disputa.

Agregó que a mediados de agosto de 2021 habían acordado ante diversas dependencias federales firmar un acuerdo donde la federación realizaría cuatro proyectos: el mejoramiento del estacionamiento de la zona arqueológica, una ciclovía en el camino de acceso a los cenotes, la construcción del centro de visitantes del ejido Ruinas de Cobá y la remodelación del malecón turístico de la laguna de Cobá, pero nunca cumplieron nada.

Recordó que en febrero del año en curso se retiró el personal de la empresa constructora responsable de la remodelación del andador turístico, sin dar explicaciones.

 

Lee: 

Ejidatarios de Cobá acusan ''provocación'' del gobierno federal

Declara INAH a Cobá zona de monumentos arqueológicos; ahora es propiedad federal

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz