Bioferia de Tulum reúne a emprendedores y ONG´s

Participantes buscan generar iniciativas para concientizar sobre el cuidado del planeta
Foto: Rosario Ruiz

Ya está en marcha en Tulum la primera Bioferia, en el hotel Tuk, donde participan más de 100 emprendedores, empresas y Organizaciones no Gubernamentales (ONG´s) que promueven la sustentabilidad. El evento tiene lugar el 24, 25 y 26 de febrero.

Valeria Casenave, socia de Bioferia, resaltó que los participantes están comprometidos a generar iniciativas en Tulum para mejorar todo lo que tiene que ver con sustentabilidad, consumo responsable circularidad y reciclaje. Refirió que este evento se realiza con el objetivo de crear consciencia en el cuidado del planeta.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

“Tenemos más de 100 emprendimientos de impacto, ONG´s y organizaciones de la sociedad civil que están haciendo y generando iniciativas en Tulum para mejorar todo lo que tiene que ver con sustentabilidad, consumo responsable, circularidad y reciclaje, pero lo más interesante es lo que sucede con las marcas grandes y multinacionales, que están haciendo y están mejorando procesos dentro de sus organizaciones para reducir la huella de carbono”, dijo.

Las nuevas estrategias empresariales buscan optimizar el gasto de recursos, están innovando para mejorar sus procesos y eligen la Bioferia para mostrar todos esos avances, acercarse a los públicos interesados en consumo responsable, y sobre todo cocrear con la comunidad en la que estamos impactando que en este caso es Tulum.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Agregó que es la primera biosfera Tulum, sin embargo, ya realizaron la primera edición en la Ciudad de México, con 22 mil asistentes durante tres días en el parque Bicentenario, eso en octubre del 2022. “Es la primera vez que descentralizamos y vamos a un lugar que no es la Ciudad de México”, señaló.

Reconoció que el hotel Tuk Tulum es un espacio muy comprometido con todo lo que tiene que ver con sustentabilidad y van a estar abiertos entre la 1 de la tarde y las 8 de la noche hasta el domingo 26 de febrero.

“Acá van a poder encontrar emprendimientos de impacto, ONG´s, marcas y diferentes actores del universo empresarial y del gobierno de Tulum que estamos preocupados por crear una realidad distinta para las generaciones que vienen y para todos los años que nos quedan a las actuales”, acotó.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Mencionó que se llevó a cabo un foro empresarial donde en conjunto con los hoteles y con las empresas están tratando de mejorar todo lo que sucede en la ciudad para un mayor disfrute, pero sobre todo “para que entre todos hagamos este planeta mucho más vivible”.

 

Lee: Mapean la vegetación del estado de Quintana Roo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042