Acuerdan impulsar la educación ambiental en escuelas de la península de Yucatán

La firma de convenios con los tres estados tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Cancún
Foto: Ana Ramírez

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, se celebró la 27 sesión extraordinaria del Consejo de la Cuenca de la península de Yucatán, en la que se tomaron acuerdos importantes, como impulsar la cultura del agua y la educación ambiental en las escuelas de los tres estados de la península mediante convenios con sus respectivas autoridades educativas. 

"Tenemos algunos logros muy importantes: hubo una firma de acuerdos entre el Consejo de Cuenca y las secretarías de educación de los tres estados de la península para seguir impulsando la cultura del agua y la educación ambiental en las escuelas, que es un tema que siempre ha estado pendiente y ya con estos convenios tenemos la oportunidad de impulsarlo de una manera más formal", compartió Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos De Sian Ka'an y presidente del Consejo de Cuenca de la península de Yucatán.

La firma de convenios con los gobiernos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo tuvo lugar previo al inicio del Tercer Foro de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Sistema Hidrológico de la península de Yucatán y Ecorregión del Arrecife Mesoamericano, que se realizará este 22 y 23 de marzo en el Centro de Convenciones de Cancún.

Estos documentos indican que se integrará la educación ambiental en la educación formal, una obra muy importante, que el Consejo de la Cuenca calificó incluso como algo histórico y es justamente producto de un acuerdo de los foros de educación ambiental que hicieron a principios de año. 

En conjunto con las secretarías de educación empezarán a elaborar planes de trabajo específicos para llevar la educación ambiental directamente a las escuelas en todos los niveles educativos y hacerla una parte más integral de los programas educativos, aunque ya en algunos casos se ha impulsado. Lo que están buscando es que sea de una manera mucho más orgánica e integral.

El siguiente paso es hacer planes de trabajo específicos con cada secretaría de educación, para ver si el tema ambiental se integra dentro de la materia de ciencias naturales, si se genera una materia específica de educación ambiental o si se integran distintos temas en varias materias; lo importante es que la información llegue a los estudiantes. 

Durante la sesión también estuvieron todos los representantes de los sectores involucrados en el Consejo de la Cuenca de la península de Yucatán, representantes del gobierno federal, de los gobiernos estatales y de los municipios, así como los representantes de los usuarios de aguas nacionales, el sector agrícola, el agropecuario, el acuícola, el centro de servicios, industrial, sociedad civil organizada y los sectores de investigación y académico. 

Aunado a ello, se firmaron los acuerdos de trabajo para la inversión que en materia de agua hace el gobierno federal, pues signaron los convenios entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y cada uno de los estados de la península de Yucatán y un acuerdo para impulsar también la cultura del agua. 

"Entonces creo que sí son logros muy importantes del Consejo de Cuenca para fortalecer nuestro trabajo. El año pasado se publicó el programa técnico regional de la Península de Yucatán, entonces son convenios que como consejo nos permite impulsar esa planeación que está en el programa", acotó.

 

Lee también: En cinco años disminuyó 50 por ciento el agua disponible en el acuífero de la península


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin