Poblaciones mayas de QRoo piden a Sectur impulsar el turismo comunitario

Ofrecen una experiencia basada en la naturaleza con profundo respeto a la cultura
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las comunidades mayas del destino Maya Ka'an, la zona maya de Quintana Roo, presentaron en el marco del Tianguis Turístico de México 2023 un manifiesto que entregaron al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, donde muestran su visión de un turismo vivo y basado en la naturaleza, que permite el desarrollo sustentable de las comunidades, en profundo respeto a su cultura y naturaleza.

 

Foto: Amigos de Sian Ka’an

 

El manifiesto, elaborado por las empresas de turismo comunitario, destaca la importancia del turismo comunitario basado en la naturaleza en Maya Ka'an como una oportunidad para demostrar que el desarrollo rural puede ser sustentable, justo y equitativo. 

El modelo turístico desarrollado en la región ha sido construido con la participación activa de las comunidades, y se enfoca en la conservación de la biodiversidad, la preservación de la cultura y la generación de empleos y oportunidades de desarrollo para las familias. Este modelo tiene su raíz en la bioculturalidad, concepto que representa la relación profunda y complementaria entre la naturaleza y la cultura.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Las comunidades mayas y las empresas de turismo comunitario que suscriben el manifiesto hacen una petición respetuosa a las autoridades de turismo y medio ambiente de los tres órdenes de gobierno y demás tomadores de decisiones que promueven el desarrollo del turismo en el estado de Quintana Roo. 

Entre las peticiones se encuentran el fortalecimiento del modelo turístico Maya Ka'an, el reconocimiento de las comunidades y sus derechos, la facilitación del diálogo entre los intereses de la conservación del Patrimonio Natural y Cultural y los intereses de la industria del turismo, la comunicación sobre la importancia del turismo comunitario sustentable y la promoción y gestión del turismo comunitario sustentable en sus diversas modalidades.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Las comunidades mayas también hacen un llamado a las autoridades para adoptar los Lineamientos de Turismo Comunitario Sustentable y a formular políticas y programas concretos que promuevan el desarrollo del turismo comunitario sustentable basado en la naturaleza que contengan objetivos medibles y estrategias para la puesta en práctica de criterios de biodiversidad y salvaguardas sociales y ambientales.

“Este manifiesto es una muestra del compromiso de las comunidades mayas de Maya Ka'an y las empresas de turismo comunitario para el desarrollo sustentable de la región, y la implementación de un turismo comunitario que contribuya al nuevo acuerdo propuesto por la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, de un turismo que respete la cultura y la naturaleza de la región con prosperidad y justicia social”, dieron a conocer mediante un comunicado las organizaciones comunitarias.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya