Considera Canacintra Cancún que la economía está avanzando, pese a inflación

Sector de servicios se ha recuperado de los estragos de la pandemia: Juan Carlos Bernal
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La economía para los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) está avanzando, aunque lentamente. Especialmente el sector de servicios es el que se ha recuperado de la fuerte afectación que tuvieron tras la pandemia, compartió Juan Carlos Bernal, presidente de la delegación de Cancún.

“Estamos arrancando, teníamos un padrón de aproximadamente 400 socios de los cuales no todos están activos debido a la situación que pasamos de la pandemia, pero vamos a esperar que con los incentivos, beneficios, que estamos buscando, se nos empiecen a acercar más, podamos prospectar más socios”, manifestó.

En general calculó que estarían activos entre 60 a 70 por ciento, no al 100 por ciento, pero ya de alguna u otra manera se está viendo más el movimiento y si no ha ido a la par del sector turístico es porque la mayoría de los socios  que integran la Canacintra Cancún ofrecen servicios a la localidad. Ahora muchas empresas han venido de fuera para otorgar servicios al Tren Maya, entonces es muy poco lo que permee a los locales.

“Quizás empresas que se dedican a la venta de maquinaria, sí, a la venta de refacciones para maquinaria, quizás a ese sector les está beneficiando más. Las áreas de mantenimiento, lo que tenemos realmente es para el servicio local, y lo que son hoteles; tenemos talleres de herrería, carpintería, mecánica”, indicó el líder cameral.

Muchos de los empresarios, acotó, se enfocan también en servicios de mantenimiento y la temporada baja puede ser un buen momento para ellos, es decir, es cuando los servicios locales tienen más trabajo.

El sector de la transformación, dijo, se ha mantenido, no ha podido crecer, están batallando con los socios y todos aquellos que no están activos con la cámara es posible que estén cerrados momentáneamente o que incluso trabajen a puerta cerrada, muchos talleres que incluso ya no están trabajando de forma legal y eso repercute en la cámara.

“Son negocios que les gusta trabajar en la ilegalidad, por conveniencia de ellos o no sé sus motivos, pero de otra manera sí nos ha reducido el patrón de esos; el padrón son aproximadamente 400 y el porcentaje de activos de 200 a 250”, especificó.

Incluso, no descartó que la inseguridad pudiera ser uno de los motivos por lo que estos empresarios han decidido seguir a puerta cerrada, algo que tuvieron que hacer por la pandemia, pero que ahora para evitar temas de inseguridad se mantienen así.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo