Chetumal volverá a ser zona libre: AMLO

El presidente López Obrador firmó un decreto que deja a la localidad en las mismas condiciones fiscales que la frontera norte del país
Foto: Rosario Ruiz

La capital de Quintana Roo, Chetumal, volverá a ser zona libre, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmara el decreto correspondiente, dio a conocer el mandatario durante su visita a esta ciudad.

“Ya firmé un acuerdo para que Chetumal vuelva a ser zona libre, zona franca, y que se vuelvan a vender artículos electrodomésticos, alimentos, todo lo que se hacía anteriormente”, detalló.

Explicó que el acuerdo ya existe y sólo es necesario difundirlo para que los empresarios chetumaleños se organicen y lo pongan en marcha. 

Las mercancías que no pagarán impuestos serán aquellas que procedan de países con los que México no tiene acuerdos comerciales. “Todas esas mercancías entrarían sin aranceles a Chetumal… para que se reactive nuevamente el comercio, esto para beneficiar a todo el consumo del Sureste”, detalló López Obrador.

Explicó que hace algunos años Chetumal era un lugar donde se compraban mercancías sin pagar impuestos, y este estímulo fiscal hacía que los bienes fuesen más baratos, lo que motivaba que personas de diferentes partes del Sureste vinieran a comprar a este punto de México.

Sin embargo, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá este beneficio se perdió. Ahora, con el decreto presidencial, Chetumal quedaría en las mismas condiciones fiscales que la franja fronteriza del norte del país.

Dijo también que muchos compradores de Belice viajan a Chetumal a hacer sus compras, lo que también dinamiza la economía local.

El presidente visitó este viernes Chetumal para entregar documentos agrarios del programa Mujeres por el Acceso a la Tierra y poner en marcha el hospital oncológico. Tras esos eventos anunció que sostendría una reunión de supervisión del Tren Maya.

“Nos da mucho gusto estar aquí. Ya vivo aquí, ya me avecinde, vengo cada 15 días a la supervisión del Tren Maya porque nos vamos a subir al tren en diciembre de este año. Con el Tren Maya y el nuevo aeropuerto se va a desarrollar todo Quintana Roo”, dijo.

Asimismo, en uno de sus eventos, el presidente dio a conocer que no habrá reformas en la educación indígena, en respuesta a un grupo de maestros inconformes que fue a manifestarse.


Sigue leyendo:

- López Obrador pone en marcha el hospital oncológico de Chetumal

- Regresa AMLO a mujeres mayas la tierra ''que nunca debieron quitarles''

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz