Semar ha recolectado 12 mil 650 toneladas de sargazo en QRoo en 2023

12 buques operan en seis municipios del estado; colocación de barreras avanza
Foto: Juan Manuel Valdivia

En lo que va del 2023 la Secretaría de Marina (Semar) ha recolectado 12 mil 650 toneladas de sargazo en los litorales costeros de Quintana Roo, declaró José Rafael Ojeda Durán, titular de la dependencia, en la conferencia de prensa mañanera de este martes desde Palacio Nacional.

Ojeda Durán dio a conocer que en la Operación Sargazo apoyan a seis municipios de la entidad con las actividades de combate contra este fenómeno natural. Detalló que hay 12 buques sargaceros operando en la zona y 9 mil 50 metros de barreras que están desplegadas.

Asimismo, manifestó que son 950 personas que están apoyando esa labor, así como 16 embarcaciones menores. De acuerdo con el reporte, van mil 600 toneladas en el periodo del 30 de mayo al 12 de junio, y en todo el año, 12 mil 650 toneladas.

Desde febrero del presente año, la Marina anunció que instalaría 9 mil 59 metros de barreras antisargazo, incluyendo mil 850 metros en Othon P. Blanco (Chetumal y Mahahual), 2 mil 400 metros en Puerto Morelos, 2 mil 500 metros en Solidaridad (Playa del Carmen y Puerto Aventuras) y 2 mil 300 en Tulum, en este último municipio aún en proceso de colocación.

En tanto, los barcos de sargazo se distribuyen por la región, con dos fondeados en Cancún, dos en Puerto Morelos, dos en Solidaridad, tres en Othón P. Blanco, uno para Isla Mujeres y otro en Tulum.

 

Notas relacionadas:

Entra en operación celda exclusiva para sargazo en el relleno sanitario de Tulum

Volúmenes flotantes de sargazo ocasionan pérdida de colonias de coral: Investigadora

Construyen viviendas de sargazo para necesitados en Cancún y Cozumel

Científica del CICY trabaja en proyecto para convertir el sargazo en biocarbón


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026