Como una alternativa para estas vacaciones de verano, los padres de Tulum cuentan con la Ecoludoteca La Ceiba, que tiene como objetivo enseñar a los niños y jóvenes la importancia de cuidar y conservar el medio ambiente.
Geraldine Samperio Hernández, coordinadora de la Ecoludoteca, explicó que es un espacio gestionado por la organización Flora, Fauna y Cultura de México, dentro del programa de bienestar comunitario, que se enfoca en la conservación de áreas verdes y el programa de tortugas marinas, que es uno de los más representativos y más importantes de Quintana Roo.
Sostuvo que se dedican a la enseñanza de la educación ambiental o educación para el desarrollo sostenible. El espacio está diseñado como una ludoteca, o sea, es un espacio lúdico que consta de distintas áreas como lo son arte, el área de juegos de rol, área de juegos de mesa, juegos de construcción, música y movimiento y una nueva área de espacio y tiempo.
Abundó que cada una de estas áreas tiene como objetivo desarrollar habilidades en los niños que asisten a la ludoteca, para aplicar las competencias que se requieren y que dice la Unesco que se necesitan para un desarrollo sostenible.
“Por mencionarte algunas, a través del juego se desarrolla la cooperación, la autoconciencia, autogestionan las emociones, se aprende a colaborar, a convivir y bueno a tener pensamientos sistémicos y ellos aprenden a resolver sus conflictos de manera pacífica, además a crear reglas de convivencia”, acotó.
Refirió que han detectado que el juego puede no solamente ser divertido, sino que ayuda a desarrollar estas habilidades en los niños, para que ellos puedan salir al mundo y cuidar de su medio ambiente, a ser un poco más empáticos con la naturaleza y con las personas que los rodean.
La ludoteca abre a las 13 horas y se cierra a las 18 horas. Es un programa libre en el cual el costo es por hora y los papás pueden decidir si su hijo o hijos acuden una hora cada día o distintos días o puede acudir más de una hora. Pueden asistir niños de cuatro a 12 años de edad y los menores de cuatro años necesitan estar acompañados de un adulto.
“Es un programa que ayuda también a las familias donde ellos pueden saber que sus hijos están siendo cuidados, pero además de ello están aprendiendo a cuidar de su medio ambiente, a conocer un poco más de otras formas de consumo, de cómo reciclar y sobre todo compartir porque la ludoteca lo que hace es que todos los juguetes y juegos se comparten”, detalló Samperio Hernández.
Los niños, dijo la entrevistada, tienen que aprender el valor de compartir más que de consumir un cierto juguete. Señaló que en sus instalaciones los niños pueden disfrutar de distintos juguetes, juegos y dinámicas en los que se divierten, ejercen un derecho que es el juego y además de ello están aprendiendo.
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya