Así fue el recorrido de la primera locomotora del Tren Maya de Hidalgo a Quintana Roo

El vehículo comenzará pruebas en la ruta a Mérida el próximo agosto
Foto: Fernando Eloy

El pasado 3 de julio, la primera locomotora del Tren Maya que comenzará operaciones en Cancún, Quintana Roo, comenzó su avance del taller ubicado en el estado de Hidalgo con rumbo al sureste del país y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha estado informando sobre el trayecto de este vehículo. Este sábado, muy temprano por la mañana, ingresó a territorio quintanarroense.

En La Jornada Maya hemos estado actualizando constantemente la ruta que sigue el primer tren estándar de cuatro vagones que comenzará operaciones en agosto en la ruta que abarca de Cancún a Mérida.

 

Fotos: @TabascoJavier

 

Al momento, la locomotora ya recorrió Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y actualmente se encuentra en Quintana Roo.

El jueves 6 de julio, Javier May, titular de Fonatur informó que el Tren Maya pasó por el río San Juan, cerca de la comunidad La Lima, en Acayucan, Veracruz.

 

 

Alrededor de las 3 de la tarde de ese mismo día, May informó que el vehículo se encontraba en territorio tabasqueño y había cruzado el río Tonalá. 

 

 

Este viernes el convoy ya se internó en la península de Yucatán. 

El funcionario informó que en las primeras horas de este día la maquinaria que traslada los cuatro vagones cruzó el río Candelaria, ya en el estado de Campeche y continúa su avance.

 

Fotos: @TabascoJavier

 

Alrededor de la 1:30 de la tarde el Tren Maya cruzó Champotón. 

 

 

Alrededor de las 3 de la tarde, el equipo de La Jornada Maya constató el paso de la locomotora por el libramiento de Lerma, Campeche. 

 

Foto: Fernando Eloy 

 

Foto: Fernando Eloy 

 

Foto: Fernando Eloy 

 

Cerca de las 5 de la tarde, los vehículos culminaron su paso por territorio campechano e ingresaron a Yucatán. 

 

Foto: Fernando Eloy 

 

Foto: Fernando Eloy 

 

La noche del viernes cayó y el recorrido de los vehículos que trasladan los cuatro convoyes avanza por territorio yucateco. Aproximadamente a las 19 horas de la noche atravesó el municipio de Maxcanú.

 

 

El equipo de comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Yucatán informó que a las 19:40 ya circulaba por el km 109 de la Campeche-Mérida y que en una hora estaría incorporándose al Periférico de Mérida para tomar la carretera a Cancún.

 

 

May informó que en las primeras horas de la mañana de este sábado, el convoy del Tren Maya ingresó a territorio quintanarroense, anexando un video del vehículo a un costado de la autopista a Cancún, donde a un lado se ve la vía doble del proyecto ferroviario que será electrificada.

 

Foto: Captura de pantalla

 

Notas relacionadas: 

-Sale hacia Cancún el primer convoy del Tren Maya para iniciar pruebas 

-Convoy del Tren Maya recorrerá nueve estados antes de llegar a Quintana Roo

 


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur