Falta un largo camino para lograr un turismo inclusivo: Cancún Accesible

Sin embargo, en QRoo es donde mejor infraestructura se ha implementado a nivel nacional, señaló
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

El turismo accesible o inclusivo aún está muy lejos del nivel ideal, pero a nivel nacional en Quintana Roo es en donde mejor infraestructura se ha implementado, indicó Judith Cárdenas, CEO de la agencia de viajes Cancún Accesible. 

“Falta promoción, infraestructura, programas, capacitación, sensibilidad, todo, todo hace falta, hemos ido avanzando, la realidad es que hace 16 años que empezamos con este tema venían menos, éramos menos y han ido avanzando; la infraestructura en general del destino turístico ha ido mejorando, pero también los empresarios se han puesto un poco las pilas para tener habitaciones accesibles”, compartió.

Desde Cancún Accesible se consiguió transporte accesible, vehículos con rampas, buscando por ejemplo excursiones que sean inclusivas, que tengan el baño adecuado, la rampa, el acceso. Pero el tema, dijo, va más allá, pues también se requiere que los prestadores de servicios turísticos permitan la accesibilidad para personas con discapacidad, que también viajan.

Esta agencia, ejemplificó, proporciona ayudas técnicas, desde una silla de ruedas manual hasta una silla de ruedas para la playa, para poder entrar al mar.

 

Lee: Riviera Maya figura entre los destinos del turismo empresarial

 

“Aquí vendemos más sol y playa, y necesitan estos elementos para poder disfrutar plenamente, dignamente, el destino, entonces claro también se necesita promoción, porque está pasando que sí hay hoteles, restaurantes, delfinarios, adecuados para hacer la estadía más cómoda pero los las personas con discapacidad no se han enterado aún”, apuntó.

Por ello, dijo la entrevistada, se requiere de mayor promoción y capacitación, porque hay hoteles con rampas, que no son inclusivos, es accesible porque tienen los elementos de infraestructura, pero también necesitan capacitación para ser inclusivos, porque si el personal, los colaboradores, no saben cuáles son los mejores elementos para interactuar con alguien con discapacidad, pues ahí se pierde un poco el objetivo.

Esta capacitación, acotó, va desde el lenguaje incluyente, pues antes se decía capacidades diferentes, ahora es personas con discapacidad y se tiene que usarse así, es lo que se utiliza a nivel internacional y, por lo tanto, se debe alinear a los estándares internacionales.

Se debe contemplar también si se trata de alguien con discapacidad motriz, conocer si hay que pararse, quedarse sentados, dar la mano, interactuar de manera adecuada cuando está frente a alguien con discapacidad y eso lo han estado trabajando con la Secretaría de Turismo.

“Nosotros lo hacemos desde el sector privado, pero cada vez hay más interés de parte de todos los sectores, tanto iniciativa pública como privada”, indicó Judith Cárdenas.

Por ahora, complementó, no se tienen cifras actualizadas y se estima que éstas han incrementado, pero hasta hace seis años solamente el uno por ciento de las habitaciones de hotel en Quintana Roo eran accesibles, cuando hay un 15 por ciento de la población con discapacidad, por lo que debería tenerse al menos un 10 por ciento de cuartos para este segmento, y pese a la baja cifra, es el estado con mejor infraestructura del país en el rubro.

 

Sigue leyendo: Turismo deportivo va en franco crecimiento en Cancún: Alejandro Luna


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU