Este podría ser un año récord de homicidios en QRoo: Iapqroo

El instituto contabilizó mil 430 ejecuciones en 2022 y en lo que va de 2023 ya son 986
Foto: Juan Manuel Valdivia

Este podría ser un año récord de homicidios en Quintana Roo, tal vez el más violento en los últimos siete años, destacó León Lizárraga Cubedo, presidente del consejo directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Iapqroo), al comparar las cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con las mediciones que el organismo ha hecho en el estado.

Destacó que el Inegi ha subestimado lo que realmente se vive en temas como el de los homicidios, que no refleja exactamente la realidad, por lo que ellos se han enfocado en hacer un análisis alterno.

“Nosotros hicimos un análisis que puede comprobarse con los datos que presentó el día de ayer el Inegi, particularmente sobre los homicidios por entidad federativa… lo primero que quisiera dejar de manifiesto es que no lo decimos nosotros, lo dice la oficina de Naciones Unidas contra delitos violentos, que los datos que normalmente proporcionan los gobiernos en materia delictiva son datos que están subestimados, es decir, que no son cifras reales de lo que acontece día con día en cada uno de los países miembros de Naciones Unidas”, compartió.

Quintana Roo tiene una tasa de 33 homicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el reporte del Inegi, cifra que se ha elevado en los últimos años. El Inegi da cuenta de las cifras que reportan la Fiscalía y Seguridad Pública, por lo tanto, aseveró el entrevistado, desde el Iapqroo se hizo un análisis puntual desde el 2016 del monitoreo de problemas públicos a lo largo del año, con más de 100 mil problemas detectados a la fecha y las cifras cambian.

En este sentido, el análisis del Iapqroo arroja del 1 de junio de 2017 al 25 de julio de 2023 un total acumulado de 3 mil 979 eventos delictivos, lo que da un promedio mensual de 54 delitos. En cuanto a las ejecuciones o fallecimientos de personas a manos de un acto de violencia, considera en el total acumulado los hechos registrados por día, y que en promedio involucra al menos dos personas ejecutadas por cada hecho monitoreado, por lo que el total promediado ha sido de 7 mil 958 ejecuciones en el periodo antes señalado, un poco más que los 7 mil 199 muertos registrados en la guerra de Ucrania, según la ONU.

En los últimos siete años, el instituto ha contabilizado el siguiente número de ejecuciones promedio por año: 2017 (6 meses), 308; 2018, mil 14; 2019, mil 650; 2020, mil 260; 2021, mil 304; 2022, mil 430 y en lo que va de 2023, 986, por lo que ya este año se rebasó el 60 por ciento de 2022 y ello indica que este podría ser un año récord de homicidios, tal vez el más violento en los últimos siete años.

“La conclusión es que los gobiernos tienen que modernizarse, ya hoy en día si el ciudadano tiene un teléfono celular, el 96 por ciento de los ciudadanos lo tiene, independientemente de que tengan internet o no, incluso en zona maya hemos trabajado y podemos comprobar que la gente puede denunciar los hechos delictivos de manera inmediata”, dijo Lizárraga Cubedo.

Si esto ya se puede hacer, opinó, los gobiernos deberían implementar estrategias digitales, con aplicaciones telefónicas fáciles de usar como se hizo en Tulum con la agenda ciudadana para el desarrollo sustentable, en conjunto con la Asociación de Hoteles y en cinco meses se puso a disposición gratuita una aplicación en la que los ciudadanos denunciaban problemas y se gestionaban a través de un call center.

Otra conclusión importante, añadió, es la barrera que hay entre policías y ciudadanía, porque no hay cercanía, no hay rondines, no hay reconocimiento y, por lo tanto, no hay confianza, la percepción de inseguridad es mayor; y tampoco hay programas que focalicen los recursos para fortalecer a las corporaciones policiacas. Los agentes son mal remunerados y sin reconocimiento.
 

Lee también: Yucatán pasa del segundo al primer lugar en tasa de suicidios: Inegi


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU