Para evitar que el próximo año incremente la deuda de los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es importante pasarse de Veces Salario Mínimo (VSM) al cobro en pesos, recomendaron desde las oficinas de la dependencia en Cancún.
“El programa de Responsabilidad Compartida es para los trabajadores que obtuvieron el crédito en años anteriores a través de Veces Salarios Mínimos y que desean migrarlo a pesos. Tiene muchas ventajas para el trabajador”, especificó Víctor Ducoing Pedroza, gerente de Crédito del instituto.
Como primer punto, indicó, está que al hacer esta migración se te dará una mensualidad fija para lo que resta del financiamiento, lo que permitirá conocer cuál es el tiempo que le queda de vigencia al crédito.
Otra de las condiciones es que puede haber una disminución en la mensualidad si se logra una tasa diferente, considerando que los rangos van del 3.3 al 10.45%. Y como beneficio adicional se puede obtener algún descuento, que en algunos casos se ha elevado hasta 70 por ciento.
Para hacer el cambio se puede sacar cita con atención directa en la unidad de atención que les corresponda o incluso bajar la aplicación del Infonavit y hacerlo desde el teléfono.
A la par, anunció el funcionario, del 16 al 18 de octubre se mantendrá un horario 8:30 de la mañana a 6 de la tarde en la delegación Cancún y en Playa del Carmen, en donde podrán recibir asesoría sobre compra de vivienda, construcción, compra de terreno, pago de hipoteca, remodelación y solución de pago.
Sigue leyendo:
-Abrirá Infonavit oficina en Tulum
-Llega esquema Mujer Infonavit a QRoo: Conoce los detalles
Edición: Estefanía Cardeña
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada
El ejército atribuyó el ataque al grupo ilegal armado Comandos de la Frontera
Ap
La presidenta encabezó aniversario de la Columna de la Legalidad en el Heroico Colegio Militar
La Jornada