Febrero es conocido como el mes de los enamorados y si bien el 14 se celebra al amor y la amistad, el 13 es el día mundial del soltero, que igualmente es festejado principalmente por los jóvenes. En el caso de Quintana Roo las parejas optan cada vez más por la unión libre y menos por el matrimonio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los números del censo 2020 del INEGI muestran que hay más población soltera (32.8 por ciento) que casada (30.7 por ciento), mientras que el 26 por ciento de las parejas viven en unión libre. Estas últimas van en aumento, pues mientras en el 2000 significaban el 13.2 por ciento de las uniones, en 2010 pasaron a 19.6 por ciento, hasta alcanzar la cifra más reciente.
En contraparte, los matrimonios han disminuido, al pasar de 45.3 por ciento en 2000 a 37.3 por ciento en 2010 y 30.7 por ciento en el 2020. Sin embargo, la estadística de matrimonios y divorcios del INEGI publicada en 2021 coloca a Quintana Roo como la entidad con la tasa de matrimonios más alta por cada 100 mil habitantes de 18 años y más, con 8.01 por ciento.
Ese año en Quintana Roo se registraron 10 mil 564 matrimonios, de los cuales 10 mil 301 fueron entre hombre y mujer, 142 entre mujeres y 121 entre hombres. Febrero es el mes favorito para contraer nupcias (13.2 por ciento), seguido de diciembre (11.7 por ciento) y noviembre (10.1 por ciento).
De cada 100 casamientos, 30.3 terminaron en divorcios. El número de población que se identifica como separada también ha crecido, pasando de 3 por ciento en el 2000 a 5.5 por ciento en el 2020; los viudos pasaron de 2.3 por ciento a 2.9 por ciento en el mismo periodo de tiempo y los divorciados sumaban el 2 por ciento de la población en 2020, cuando en el 2000 eran 1.3 por ciento.
La juventud prefiere la soltería
A nivel nacional, en 2023 casi el 80 por ciento de la población entre 15 y 29 años está soltera, y esta tendencia se replica en Quintana Roo, de acuerdo con los datos del INEGI “en México la mayoría de las personas jóvenes estaba soltera (72.7 por ciento), mientras que entre las y los adultos de 30 a 59 años predominaron las personas casadas (48.5 por ciento) y en unión libre (22.5 por ciento)”.
La edad promedio de los hombres y las mujeres al unirse en matrimonio en el territorio nacional fue de 34.1 y 31.2 años, respectivamente, mientras que la edad promedio en la que se divorciaron los hombres fue de 38.3 años y la de las mujeres fue de 36.6.
Edición: Ana Ordaz
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya
Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum
La Jornada Maya
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez
El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales
La Jornada Maya