Infantes y mujeres emiten poderosos mensajes en el Festival de los Océanos, en Cancún

El aeropuerto de la ciudad alberga la muestra de arte nacional e internacional
Foto: Festival de los Océanos del Caribe Mexicano

Como parte de las actividades de la 12 edición del Festival de los Océanos, organizado por Delphinus, el 11 de junio se inauguró una exposición en la terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, que consta de los dibujos ganadores del concurso de dibujo infantil y juvenil que se realiza en el marco del evento.


Dicho concurso registró una participación de 873 dibujos en total, 543 provenientes de Quintana Roo, 221 del resto de México y 109 de otros países, en los que los niños plasmaron diferentes problemas que tiene el océano, así como las soluciones que proponen.


Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los ganadores de la categoría Quintana Roo, así como dos ganadores de la categoría Nacional, provenientes de Loreto, Baja California Sur y Pinotepa Nacional, Oaxaca y las ganadoras de la categoría Internacional, una de Santa Cruz, Bolivia y otra de Bucaramanga, Colombia, que fueron acreedoras de un viaje a Cancún, hospedadas en Dreams Sands Cancún con todos los gastos pagados como parte de su premio.


Además, el pasado jueves 13 de junio se llevó a cabo Mujer es A-Mar, un evento en el que se reunieron mujeres con diferentes trasfondos pero todas con alguna conexión especial con el océano, quienes contaron su historia y tuvieron un intercambio de ideas. Se contó con la participación de Keila Vázquez, miembro fundador de Las Chelemeras, un grupo de mujeres de Chelem, Yucatán, que se dedica a la restauración de los manglares de su comunidad, así como a la divulgación de su importancia y a la educación ambiental.


Foto: Festival de los Océanos del Caribe Mexicano


También se contó con la participación de la doctora Ana Molina, experta en arrecifes coralinos, que platicó sobre su trabajo investigando y divulgando información sobre el estado de los arrecifes del Caribe mexicano; Mireya Carrillo, líder de proyecto en Amigos de Sian Ka’an, que habló de su trabajo en comunidades costeras; y Leonor Villafaña, directora comercial de la Marina El Cid, quien expuso el importante papel de las mujeres en el turismo costero sostenible.


Te puede interesar: Preocupa a expertos daños del calor en los corales en Quintana Roo


El 12 Festival de los Océanos del Caribe Mexicano concluye sus actividades el domingo 16 de junio en el Teatro Álamos, en Cancún, con el concierto de clausura gratuito y para todo público, presentando a la orquesta y coro de la Universidad del Caribe con la participación del Coro Municipal de Benito Juárez; será además una experiencia audiovisual que a través del arte expondrá la belleza del océano y la importancia de su conservación.



Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol