Trabajan en la colocación de migrantes en el sector laboral de Quintana Roo

El centro también apoya a quienes esperan regularizar su estatus legal en México
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Asociaciones civiles con presencia en Quintana Roo en conjunto con el sector empresarial local están trabajando en la colocación de migrantes en centros de trabajo, enfocándose especialmente en que reciban todos los derechos laborales que la ley marca.

Alicia Ramírez, directora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes (CRTM) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dio a conocer que el primero de estos centros se instauró en Tijuana, Baja California, y el segundo en Cancún, Quintana Roo, en agosto de 2023.

“El principal motivo de la creación de estos centros es dar inicio a un corredor mesoamericano para ayuda de atención al migrante. Van 352 personas atendidas, 139 mujeres, 213 hombres. La mayoría viene y lo que primero que buscan es el apoyo en la regularización de su estatus migratorio, muchos confunden el tema de solicitar refugio con el único sistema o método para la regularización migratoria y nosotros los apoyamos de manera gratuita asesorándolos en los temas que los trámites, documentación y todo lo que tienen que presentar ante Migración”, indicó. 

Si bien la asociación no puede hacerles el trámite, es una vinculación directa y los apoyan porque algunos vienen sin saber leer, ni escribir, vienen engañados, se quedan aquí o los regresan de algún lugar. Todas las atenciones son gratuitas, con una oficina física que está en la avenida Nader a un costado del hotel Adhara, con atención de 9 a 17 horas.

Indicó que la principal razón de estos centros es la inserción laboral al mercado formal de estas personas migrantes. Confían en que si en el destino hay una gran oferta laboral, pueda ser aprovechada por estas personas que tienen necesidades por cubrir.

“También somos vinculación con el sistema de educación para que los niños, en el caso de los que vienen acompañados por sus hijos, puedan ir a la escuela; en caso de que ya estén trabajando también les apoyamos con la asesoría legal, conciliación laboral si les están violentando sus derechos laborales, y todos esos trámites son gratuitos”, aseveró. 

Para consolidar estos procesos se tienen alianzas con organismos como Empresarios por Quintana Roo, con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y la meta es que los migrantes accedan a trabajos que les garanticen sus derechos laborales, en el que no sufran ningún tipo de trata ni abuso laboral y tengan esa capacidad de salir adelante.

La mayoría de las atenciones se dan a migrantes de Colombia, Venezuela, Guatemala, Cuba y Honduras, pero también hay casos de muchos rusos, la mayoría entre los 18 y 40 años, y con mucha incidencia de profesionales.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre