Restauranteros de Quintana Roo absorben pérdidas por especulación en precios

Inundaciones y el crimen organizado: otros factores que alteran el costo de insumos
Foto: Facebook Mara Lezama

Entre la especulación, inundaciones y otros factores externos, los precios de insumos básicos para el sector gastronómico se han visto muy afectados, lamentó Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo. 

“Tenemos que absorber todas estas pérdidas que se tienen dentro de los restaurantes, yo no puedo estar jugando como el precio del aguacate y del cilantro, que un día amaneció en 120, otro día en 60, nosotros no podemos estar jugando con esos precios, no tenemos menús dinámicos, el menú tiene que estar fijo”, estableció. 

Por ello es que con todos estos sube y baja en los precios de insumos básicos, se tienen afectaciones severas a los costos de los restauranteros y por ello es importante que ya se pueda poner un alto a las especulaciones en el mercado.

Productos como el jitomate, aguacate, limón, cilindro, naranja y mango, son los que más se han visto afectados en precios a causa de la especulación por el tema del crimen organizado, entonces “se tiene que poner ya un alto porque sí nos afecta muchísimo en la industria y eso nos hace perder dinero”. 

Del cilantro en concreto se perdieron muchas cosechas por las lluvias, eso fue lo que elevó el precio, pero se logró recuperar rápidamente y ya está en precio aceptable, pero es grave cuando esto pasa porque además es uno de los insumos que difícilmente se puede intercambiar por otro.

Ante esto, dijo, la Canirac nacional ya hizo un llamado a las autoridades federales para que tomen cartas en el asunto, sobre todo cuando se prohibió la exportación del aguacate a Estados Unidos, obviamente empezó a haber sobreoferta y se espera que se vaya teniendo respuesta en los diferentes temas.

Junio, comentó el presidente de la Canirac en el estado, se esperaba que fuera un buen mes, pero las lluvias (que afortunadamente llegaron, porque hacían falta ante las severas sequías) impactaron negativamente a la industria, sin embargo, se espera un buen verano, con graduaciones y vacaciones.

“La meta sería elevar la ocupación a 85-90 por ciento, para que podamos estar mejor, en la espera de que en julio y agosto lleguen los vacacionistas nacionales, que eso nos ayude a elevar las ventas a esos números proyectados”, resaltó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación