Reanudan captura de langosta en Punta Allen

Pescadores tendrán hasta febrero de 2025 para realizar la actividad económica
Foto: Miguel Améndola

A casi tres semanas del arranque oficial de la temporada 2024-2025, los más de 70 socios de la cooperativa pesquera Vigía Chico han reanudado sus actividades de captura de langosta en la comunidad costera de Punta Allen. 

Este retorno a la actividad se produce tras una pausa forzada por los efectos del huracán Beryl, que afectó significativamente las condiciones marítimas de la región. Además, la comunidad fue evacuada ante la llegada del ciclón.


Los pescadores locales, quienes habían suspendido temporalmente su labor debido a las desfavorables condiciones climáticas, enfrentaron nuevos desafíos al retomar sus actividades, pues se encontraron con condiciones de visibilidad reducida en el agua, lo que complicó la localización de las trampas instaladas y del propio crustáceo.

A pesar de estas dificultades, la cooperativa ha logrado un desempeño notable en sus primeros días de captura, promediando unos dos mil kilogramos de langosta por jornada. No obstante, los pescadores se enfrentan a un obstáculo adicional: los compradores dispuestos a adquirir su producto a precios inferiores al habitual.

Aún con todas estas condiciones, los hombres del mar de Punta Allen mantienen la esperanza de una mejora económica en las próximas semanas y meses, ya que tienen hasta el último día de febrero de 2025 para llevar a cabo su temporada de captura, y confían en que la situación se estabilice, permitiéndoles recuperar la rentabilidad que habían previsto para este ciclo.


Foto: Miguel Améndola 

La comunidad de Punta Allen observa con expectativa el desarrollo de la temporada, esperando que las condiciones mejoren y que el esfuerzo de los pescadores se vea traducido en una recuperación económica significativa.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada