Celebra la Mesa Ciudadana de Seguridad que habitantes de Tulum denuncien abusos policiacos

En los recientes casos, los elementos fueron separados de sus cargos e investigados
Foto: Miguel Améndola

Es positivo que la ciudadanía se anime en dar a conocer los casos de extorsión y abuso policiaco en Tulum, porque da un claro mensaje a los malos policías, declaró James Tobin, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en el estado.

Puntualizó que se enteró de los recientes casos, como el ocurrido el 5 de octubre, cuando dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadano en la unidad 92135 fueron captados recibiendo dinero de dos turistas extranjeros a quienes extorsionaron con 2 mil pesos por haber circulado en sentido dentro del complejo turístico Aldea Zama.

Hubo otro caso en el cual policías estatales en la patrulla 12356 tomaron atribuciones de la Dirección de Tránsito y el más reciente donde trabajadores de la construcción denunciaron que policías municipales de la unidad 92123 les robaron 15 mil pesos de su sueldo. En todos las situaciones, los elementos fueron separados de sus cargos y sujetos a investigación.

Precisó que eso quiere decir que la gente está tomando conciencia de que puede denunciar y se le manda una señal de hartazgo y de que como ciudadanos harán valer sus derechos y responsabilidad social.

“Cual sea el tema, eso habla de que se están dando procesos donde el ciudadano ya está echándose para adelante y la denuncia tiene que proceder y darle seguimiento porque sino se puede actuar de una forma injusta”, subrayó.

Opinó que se tiene que castigar con rigor a los policías que no estén cumpliendo o que lo hacen de una forma abusiva, pero también considera que el actuar de un agente dependerá del ciudadano, porque si hay un caso de abuso debe denunciarlo.

James Tobin expuso que también es realidad que por unos malos elementos pagan todos y a su vez se crea un clímax de desconfianza en las autoridades policíacas.

A pregunta expresa sobre qué medidas se pueden aplicar internamente en las corporaciones para que los policías no comentan estos abusos o actos de corrupción, respondió que los exámenes de control y confianza deben reforzarse en los estudios socioeconómicos, así como darles mejores condiciones de vida, mejorarles el sueldo y más capacitación de proximidad social.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football