Dark kitchens y ''carpitas'', competencia desleal para restauranteros: Canirac QRoo

Señalan que no pagan impuestos y no cumplen con protocolos de higiene y seguridad
Foto: Juan Manuel Valdivia

En los últimos años han proliferado los negocios irregulares que se convierten en una competencia desleal para el sector restaurantero, denunció José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.

Por una parte están las “carpitas” que simulan restaurantes pero que no tienen ni las mínimas condiciones de higiene ni cumplen las regulaciones de Protección Civil y que además no pagan los mismos permisos que un lugar establecido.

“Son negocios que se convierten en una competencia desleal. Son más de 40 entre la (avenida) Huayacán, en la Colosio, en la 135, este tipo de carpitas, puestecitos, que la verdad no abonan hacia la ciudadanía, porque luego pues van, consumen algo barato, pero le sale caro por la tifoidea y mil cosas que pueden suceder dentro de este tipo de establecimientos y por lo cual nosotros estamos pidiendo que se regularicen o no se les permita que se pongan”, denunció. 

Por otra parte, están las llamadas dark kitchen, es decir, aquellos que operan cocinas sin establecimiento fijo y todo lo movilizan a través de las redes sociales, pero que nadie sabe dónde están y de repente se piratean algunos productos de restaurantes famosos y no pagan impuestos.

La realidad, dijo el líder gastronómico, es que no hay una certeza, es una competencia desleal, y se calcula que de las plataformas digitales un 20% son este tipo de negocios cerrados al público y solo se dedican a vender sin pagar nada, contra un restaurante que tiene que pasar por trámites para poder operar.

“Con la venta de las dark kitchens en los restaurantes debemos andar con una fuga de un 15% aproximadamente. Al final del día es una fuga para nosotros, porque es una competencia desleal”, afirmó Villarreal Zapata.

En busca de encontrar una solución a esta problemática ya han solicitado desde hace tiempo al gobierno del estado que promueva la regularización y de esa manera proteger a las familias que trabajan en los restaurantes formales y en segundo término proteger la salud de los de los consumidores, porque se desconoce en qué condiciones están cocinando.

Cabe destacar que este año el sector se ha visto golpeado con la poca ocupación en restaurantes, por lo que este tipo de negocios los afectan aún más, porque ofrecen precios más bajos, precisamente porque no tienen que pagar todos los permisos que los restauranteros formales sí.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria