Manifestantes bloquean avenida principal de Tulum para exigir libre acceso a las playas del Parque del Jaguar

Señalan que los cobros para ingresar a ellas son ''inconstitucionales'' y ''un duro golpe a la economía''
Foto: Miguel Améndola

La mañana de este domingo 15 de diciembre se manifestaron decenas de personas en Tulum para pedir a las autoridades de los tres niveles de gobierno permitan el acceso libre a las playas del Parque Nacional del Jaguar Tulum. 


Foto: Miguel Améndola

Luego de concentrarse a las afueras del Súper Aki, los manifestantes cerraron con un círculo agarrados de la mano el cruzamiento de la avenida Tulum con Cobá, lo que paralizó la circulación vial y ameritó que los agentes de la Dirección de Tránsito movilizaran a los automovilistas a calles alternas para continuar su camino. 


Foto: Miguel Améndola

Durante esta protesta los manifestantes incluso jugaron voleibol y una joven se recostó sobre la carretera para simular su estancia en la playa. José, un pescador oriundo de Tulum, dijo que es injusto que se pague algo que por derecho le corresponde a los mexicanos. Aproximadamente a las 15 horas los inconformes liberaron la vialidad.




“Es un plantón de protesta para lograr el libre acceso a las playas públicas del Parque del Jaguar, estos cobros son inconstitucionales y es un duro golpe a la economía de mucha gente. Las playas son patrimonio de México y de los mexicanos y no se debe pagar para acceder a ellas”, declaró.


Foto: Miguel Améndola

Una mujer que prefirió omitir su nombre expresó: “nuestra Carta Magna en su Artículo 127, en su agregado Fracción 8, relativo a las playas, dice que no podrán ser inhibidos, ni obstaculizados (los accesos). Las playas son de los mexicanos y tenemos derechos, tenemos cultura y no podemos permitir que violen y pisoteen nuestra Constitución”.


Foto: Miguel Améndola

“Las playas son libres, son de todos” y "Queremos playas libres” fue el grito de cientos de personas que respondieron al llamado de un plantón convocado en redes sociales para exigir acceso gratuito a estos balnearios.

Luego de varias horas de protesta, los manifestantes firmaron una minuta para hacer una petición colectiva y se dirigieron hacia las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para entregarla.


Foto: Miguel Améndola

Cabe mencionar que tras la apertura, la semana pasada, del Parque del Jaguar, son tres los pagos que un visitante debe hacer para conocer la zona de vestigios de Tulum: un cobro de 60.37 pesos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 95 pesos que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el costo de acceso al Parque del Jaguar, que es de 195 pesos para turistas los nacionales y 295 pesos para los extranjeros. Los residentes de Quintana Roo con identificación pagarán 45 pesos.





Foto: Miguel Améndola

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Presidenta Claudia Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

La mandataria destacó que pronto iniciará un censo para distribuir apoyos

La Jornada Maya

Presidenta Claudia Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México

La oferta del servicio que ya se ofrece para la F1 incrementará para el Mundial

Afp

Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La institución exhortó a padres de familiaa detectar transtornos mentales mediante la observación de conductas atípicas

La Jornada

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La 38a Copa Mundial Yucatán se disputará del 24 al 30 de noviembre

Pegula, cuarta tenista que compitió en Mérida en lograr su boleto a la Finales de la WTA

La Jornada Maya

La 38a Copa Mundial Yucatán se disputará del 24 al 30 de noviembre