No incrementa tarifa de ingreso al Parque Nacional Tulum para mexicanos

El costo se mantendrá en 60 pesos; estudiantes tendrán descuento y locales entrarán gratis
Foto: Miguel Améndola

Aunque como parte del presupuesto federal 2025 se incrementó 100 por ciento el cobro de derecho de ingreso a las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) del país, en el caso del Parque Nacional Tulum, donde se encuentran las playas más famosas del municipio, este incremento se hizo sólo en el caso del turismo extranjero; los ciudadanos mexicanos seguirán pagando la misma tarifa que en 2024: 60 pesos.  

Esta ANP es administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que cobraba 60 pesos por el ingreso y ahora pasó a 120 pesos. Sin embargo, la instancia federal aclaró que está cobrando 120 pesos a extranjeros, 60 pesos a mexicanos que presenten su credencial de elector, 30 pesos a estudiantes y maestros, comprobando con las credenciales correspondientes. Y los habitantes de Tulum que acrediten su residencia podrán entrar gratuitamente.

Además, conforme a la ley federal, estarán exentos del pago de los derechos los menores de 12 años, las personas con discapacidad, las personas adultas mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, los pensionados y los jubilados. Mientras que los habitantes de los municipios que se ubiquen en las zonas de alta y muy alta marginación, identificados en el listado de la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria, siempre que se acredite con una identificación oficial con domicilio en dichos municipios, tendrán 75 por ciento de descuento. 


Foto: Miguel Améndola


Costos del Parque Nacional del Jaguar en 2025

Por su parte, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (Gafsacomm), que administra el Parque Nacional del Jaguar, dio a conocer su lista de precios actualizada a 2025, donde se detalla que los extranjeros deberán pagar 295 pesos para ingresar al Parque del Jaguar; los nacionales, 195 pesos; quintanarroenses, 45 pesos y mexicanos o extranjeros con credencial o residencia documentada en Tulum entran totalmente gratis.

Es de detallarse que para entrar a la zona arqueológica se cobran 100 pesos adicionales por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los domingos el acceso es gratuito para los ciudadanos mexicanos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aumento 74 por ciento la población de tigres, especie en peligro de extinción, según WWF

Tan sólo el siglo pasado la actividad humana desapareció al 97 por ciento de los felinos

Efe

Aumento 74 por ciento la población de tigres, especie en peligro de extinción, según WWF

México reitera ante ONU condena al uso del hambre como arma de guerra

Hector Vasconcelos pidió reconsiderar la admisión de Palestina como Estado miembro

Arturo Sánchez Jiménez

México reitera ante ONU condena al uso del hambre como arma de guerra

Fuerzas armadas repelen agresión y detienen a 10 presuntos delincuentes en Sinaloa

Como parte del operativo, elementos destruyeron tres narcolaboratorios en Culiacán y Navolato

Gustavo Castillo García

Fuerzas armadas repelen agresión y detienen a 10 presuntos delincuentes en Sinaloa

Instalan Mesa Estatal de ''Salud casa por casa'' para acercar atención médica a los hogares yucatecos

Trabajadores federales brindarán consultas en colonias, comunidades y zonas rurales de la entidad

La Jornada Maya

Instalan Mesa Estatal de ''Salud casa por casa'' para acercar atención médica a los hogares yucatecos