Organizan caminata en Cancún por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Buscamos una sociedad empática e inclusiva, resaltó fundadora de la comunidad Ko'ox
Foto: Ana Ramírez

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril, se organizó una caminata con la que se busca visibilizar el tema, para que los ciudadanos conozcan sobre esta condición y en busca de una sociedad más empática.

“Buscamos visibilizar el tema del autismo, que la sociedad sepa que existe esta condición, buscamos una sociedad empática e inclusiva”, resaltó Itzel Rodríguez Lemarroy, fundadora de la comunidad Ko'ox Autismo Cancún, una reunión de familias con pequeños con espectro autista, que además han organizado diversas actividades de convivencia, socialización y sensibilización. 

En esta ocasión invitaron a la caminata de concientización, que se realizará el próximo sábado 5 de abril en Malecón Tajamar, a las 16 horas. Para conocer más detalles pueden visitarlos en su página de Facebook Ko'ox Autismo Cancún. Pidieron ir con vestimenta azul, globos azules y carteles alusivos al día. Participarán los integrantes de la comunidad, que actualmente son 170 familias y a quienes se están sumando otras instituciones, por lo que se esperan más de 200 personas.

La socialización que realizan incluye: convivencias entre las familias, festejos por el Día del Niño, Halloween, Navidad, Reyes, etc. Las actividades informativas contemplan pláticas con especialistas en el tema y las de sensibilización se concentran en asistir a las plazas a repartir trípticos con información sobre el autismo.

Y es que tanto las personas con autismo, dijo Rodríguez Lemarroy, como sus familias, se enfrentan a que todavía hay poca información o mucha desinformación, la gente no conoce sobre la condición, piensa que es una enfermedad, que los autistas no tienen sentimientos, que no pueden lograr grandes cosas y en momentos de crisis en lugares públicos en lugar de ofrecer ayuda solo dan malos comentarios, miradas que juzgan o gestos desagradables. 

“En Cancún existen pocos lugares públicos para la atención de los pequeños, por lo cual no hay mucha visibilidad sobre el tema. Solo está el Centro de Autismo y el Teletón (CRIT) que abrirá su clínica para la atención del autismo”, apuntó. En la asociación desconocen el número de personas con autismo que hay en el destino, sin embargo, se sabe que en lista de espera para ser atendidos hay más de dos mil personas, quienes necesitan apoyo de algún especialista o de un centro de ayuda.


Sigue leyendo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango