Exhortan a padres de Cancún a dar educación sexual a sus hijos para evitar casos de VIH

Asociación ofrece pruebas rápidas para la detección temprana de la enfermedad
Foto: IMSS Quintana Roo

Si bien son pocos los casos identificados hasta ahora de infantes con VIH en Cancún, también es cierto que es sumamente reducido el número de pruebas que se realizan para saber si hay transmisión o no, lo que revela la urgente necesidad de una cultura de prevención desde temprana edad y educación sexual consciente de los padres hacia sus hijos, compartió Hugo Alberto Pérez Juárez, coordinador de la organización Unidos Ayudando por Cancún AC (Unayac).

“Comenzamos en el 2017 aplicando pruebas rápidas de VIH, regularmente los infantes que llegan siempre llegan acompañados por su mamá, la mayoría son chicos, digamos que de unos 10 jóvenes solo dos son chicas, pero siempre están acompañados de sus madres… (hasta ahora) hemos tenido dos casos positivos en menores de edad”, especificó.

De los dos casos entre adolescentes, uno era de 16 años y otro de 17, ambas situaciones en un contexto en el que iniciaron su vida sexual activa a muy temprana edad y sin las acciones de prevención pertinentes como el uso de condón. Habitualmente el mayor número de casos positivos se da entre los 22 y 35 años, pero a cualquier edad el llamado es el mismo: fortalecer la cultura de la prevención.

La realidad, dijo, es que no se promueven las pruebas rápidas entre las infancias y adolescentes, entonces no hay esta cultura de cuidado a la salud y de hacerse la prueba por prevención. Desafortunadamente esta falta de cultura en salud preventiva alcanza a la población adulta y con mayor énfasis entre los más jóvenes, y han identificado que quienes han llegado a la asociación es porque tienen mucha confianza.

“En la parte de la educación sexual me atreveré a decir que estos son casos extraordinarios, porque realmente los padres no hablan tanto de educación sexual con los hijos, lo cual sería bueno, que se incluyan”, mencionó el entrevistado y exhortó nuevamente a los padres de familia a hablar de estos temas con sus hijos.

La asociación comenzó sus actividades de pláticas y entrega de condones hace 10 años, fue hasta que pudieron capacitarse cuando comenzaron con las pruebas rápidas, entre las que identificaron estos dos casos de infantes, que parecieran pocos, pero podría ser precisamente por el número tan reducido de pruebas que realizan en este segmento de la población que sólo han detectado ese par.

A cualquier edad, el motivo principal por el que no se realizan la prueba es por temor; y es hasta que hacen conciencia sobre la importancia de atenderse a tiempo en caso de ser positivos, que se informan y se enteran de que Quintana Roo se mantiene como uno de los estados con mayor número de casos de transmisión de VIH, cuando deciden hacerse la prueba.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a balazos a Lauro Orozco, ex alcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

El ex funcionario fue localizado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la capital

La Jornada

Asesinan a balazos a Lauro Orozco, ex alcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

Mara Lezama refuerza acciones contra fraudes inmobiliarios y apoyo a derechohabientes del Infonavit

Informó que ya trabaja para que los casos de estafas no queden impunes

La Jornada Maya

Mara Lezama refuerza acciones contra fraudes inmobiliarios y apoyo a derechohabientes del Infonavit

Más de mil personas participaron en el desfile revolucionario en Tulum

El evento contó con 14 escuelas y cinco dependencias municipales

Miguel Améndola

Más de mil personas participaron en el desfile revolucionario en Tulum

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por la Revolución Mexicana: Fotos

En el evento participaron alrededor de 50 contingentes con 7 mil 340 mil estudiantes

La Jornada Maya

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por la Revolución Mexicana: Fotos