Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
Foto: Once por Cuatro

Integrantes de más de 20 asociaciones y colectivos de varios municipios de Quintana Roo presentaron este martes 6 de mayo ante el Congreso del estado cuatro iniciativas ciudadanas elaboradas con el objetivo de proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes en Quintana Roo, así como mejorar la calidad de vida. 

Se trata del movimiento Once x Cuatro “11 municipios 4 cambios, Una fuerza colectiva”, que propone cuatro iniciativas específicas: Ley Tajamar, Ley Pok Ta Pok, Ley de movilidad sustentable y Ley Solimán.

La primera tiene como fin proteger a todos los manglares, cenotes, humedales y ríos subterráneos; “es necesario ubicarlos y, posteriormente, garantizar que esta información sea de fácil acceso (accesible) y que esté abierta a todos (pública). Esto lo podemos lograr a través de los atlas de riesgos municipales ya que aunque algunas leyes generales los hacen obligatorios, la Ley de Asentamientos Humanos del estado de Quintana Roo no los menciona”.

Pok Ta Pok busca impedir que las aguas residuales lleguen a cenotes, cavernas, manglares e incluso hasta en nuestros arrecifes, poniendo en peligro nuestro bien más preciado: el medio ambiente. “Los firmantes nos encontramos particularmente preocupados por la acumulación de basura y la ausencia de gestión de residuos. Encima, la falta de sistema de drenajes ha sido agravada por el incremento de autorizaciones de construcción, lo cual ha creado el escenario perfecto para las inundaciones”, señala la iniciativa.

La ley de movilidad sustentable pide tomar en cuenta la movilidad durante el proceso de planeación de las ciudades de Quintana Roo. “Por lo tanto, queremos que todo instrumento de planeación urbana esté acompañado de un plan de movilidad, o que de lo contrario sea declarado como ilegal. Dicho plan de movilidad tiene por objetivo aumentar la eficiencia y seguridad de los desplazamientos de los ciudadanos, priorizando el transporte público y protección al peatón”, de acuerdo con el documento presentado.

La iniciativa de Ley Solimán señala que busca vincular la Ley de Asentamientos Humanos con el artículo del Código Penal. Se proponen como nuevos delitos la falta de vigilancia por parte de autoridades a construcciones sin permisos y comercialización ilegal de las mismas, ya que se ha permitido se vendan casas en fraccionamientos irregulares que no han cumplido con las obras mínimas (drenaje, saneamiento, alumbrado, etc.) a ciudadanos quintanarroenses de buena fe; y la no ejecución de las fianzas correspondientes cuando un promotor urbano haya dejado una obra inconclusa. 

Estas iniciativas proponen cambios a la Ley de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial del Estado de Quintana Roo, Ley de Acciones Urbanísticas, Ley de Protección Civil y el Código Penal del Estado de Quintana Roo. También los activistas han lanzado una petición en Change.org (https://www.change.org/p/once-x-cuatro-11-municipios-4-cambios-una-fuerza-colectiva) para que la ciudadanía apoye que las cuatro iniciativas sean enviadas a comisiones a la brevedad.

Se propone también que se convoque a un Parlamento abierto a personas, grupos que puedan ser afectados y colegiados y expertos que puedan aportar a estas iniciativas ciudadanas que podrían ser votadas en el primer periodo del segundo año de la Legislatura local, es decir, en septiembre de 2025.

Lee: 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Jorge Álvarez Cervera: una generación de herencias y transiciones

Gran científico peninsular, campechano ejemplar, tiene ya un lugar especial en la historia de la ciencia

José Luis Domínguez Castro

Jorge Álvarez Cervera: una generación de herencias y transiciones

Ratifica SICT inversión pública de 56 mil 549 mdp este año

Concluyen primera etapa del ''bachetón''

La Jornada

Ratifica SICT inversión pública de 56 mil 549 mdp este año

Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera

Pobladores denunciaron la presencia de carburante en las playas

La Jornada

Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización de víctimas propone acciones al nuevo Papa

La lista incluye la destitución de cómplices en casos de encubrimiento

Efe

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización de víctimas propone acciones al nuevo Papa