En el Día Mundial del Medio Ambiente, recuerdan la importancia del reciclaje

Experta destaca la promoción que Tulum ha hecho a la cultura ecológica desde hace 25 años
Foto: Miguel Améndola

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio, la bióloga Rocío Peralta Galicia destacó la larga y sólida historia que tiene Tulum en la promoción de la cultura del reciclaje y la separación de residuos, una labor que comenzó hace más de 25 años.

Peralta Galicia subrayó que desde el año 2000 ya existían centros de acopio en el municipio y ciudadanos comprometidos con iniciativas de reciclaje. “Tenemos mucha historia en el tema de separación de residuos, con la participación de diferentes grupos. El centro de acopio municipal ha sido un pilar, y el hecho de que la gente lo siga buscando ayuda mucho a que nunca desaparezca”, indicó.

Resaltó que actualmente Tulum cuenta con una red de programas y puntos de recolección que refuerzan esta cultura ambiental. Entre ellos destacan el Reciclatón, con seis puntos de acopio estratégicamente distribuidos, y el programa Adopta Vida, que promueve el intercambio de materiales reciclables por plantas en cinco ubicaciones distintas.


Foto: Miguel Améndola

Abundó que a estos esfuerzos se suma La Ruta del Reciclaje, una iniciativa que pasa dos veces por semana —martes y viernes— por distintos puntos de la ciudad para recolectar residuos previamente separados por los habitantes. Además, informó que existe el centro de acopio municipal permanece abierto de lunes a viernes para facilitar el acceso de la ciudadanía. Sin embargo, la especialista reconoció que el crecimiento acelerado de la población representa un nuevo reto.

“Hoy tenemos que trabajar más porque ha llegado mucha gente de diferentes lugares del país. Antes los que vivíamos aquí ya conocíamos la importancia del reciclaje, pero ahora es necesario reforzar la educación ambiental para que los nuevos habitantes se sumen a esta cultura”, afirmó.

Señaló que Tulum busca reafirmar su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo sus programas para enfrentar los desafíos ambientales que trae consigo el crecimiento urbano.

Lea:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán