Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: INEGI

La entidad reporta una desocupación de solo 2.8 % de la población mayor a 15 años
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Quintana Roo es la entidad federativa con mayor tasa de participación en la actividad económica, con 67 por ciento nacional y solo 2.8 por ciento de la población está desocupada, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), mientras que Yucatán está en tercer lugar, con 65.8 por ciento. Campeche aparece entre los estados con la tasa más alta de condiciones críticas de ocupación laboral, con 38.8 por ciento.

Este índice, difundido por el INEGI este martes 26 de agosto y correspondiente al segundo trimestre de 2025, indica que Quintana Roo tiene a 987 mil 728 personas, 67 por ciento de la población mayor de 15 años, realizando actividades económicas y solo a 28 mil 297 desocupadas, lo que habla de la potencia económica que tiene el estado para generar empleo. 

En el caso de Yucatán, están empleadas un millón 217 mil 647 y desempleadas 24 mil 127 personas del total de mayores de 15 años y en Campeche laboran 423 mil 431 personas y 11 mil 357 son calificadas como desocupadas.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Asimismo, entre las áreas metropolitanas con más de 100 mil habitantes y una tasa de participación mayor en la actividad laboral a nivel nacional aparecen ciudades peninsulares como Cancún (Quintana Roo), Mérida (Yucatán) y Ciudad del Carmen (Campeche), junto a otras del centro y norte del país como León, Tepic, Hermosillo, Ciudad Juárez o Torreón.

Al respecto de los números que ponen a Quintana Roo en primer lugar nacional, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando se trabaja en coordinación gobierno, sector privado y sector social, se logra que la prosperidad sea compartida, con empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. 

“El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum”, añadió la gobernadora.

Destacó que las obras emblemáticas del Gobierno de México en la entidad, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el puente Nichupté, entre otras, tanto en el norte como en el sur, la articulación con la inversión y proyectos de infraestructura estatales y el diálogo colaborativo con el sector privado garantizando certeza jurídica y estabilidad económica, han consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La bomba de 'El Mayo' Zambada: ¿un golpe de imagen?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

La bomba de 'El Mayo' Zambada: ¿un golpe de imagen?

Suma Cecilia Patrón más de 100 kilómetros de calles nuevas entregadas a pobladores de Mérida

La última acción de rehabilitación tuvo lugar en Las Palmas del Sur

La Jornada Maya

Suma Cecilia Patrón más de 100 kilómetros de calles nuevas entregadas a pobladores de Mérida

Layda Sansores revela que 'Alito' Moreno tiene cinco carpetas de investigación en su contra

El ex gobernador de Campeche deberá enfrentar un proceso de desafuero para que procedan las averiguaciones

La Jornada Maya

Layda Sansores revela que 'Alito' Moreno tiene cinco carpetas de investigación en su contra

Las margaritas de Chichimilá

Ko’ox Taani nació en 2015, cuando un puñado de personas se unió para enfrentar la pobreza en Yucatán

Pablo A. Cicero Alonzo

Las margaritas de Chichimilá