Las operaciones aéreas en el estado cayeron más de la mitad durante la contingencia sanitaria producto del COVID-19. De acuerdo con el reporte “¿Cómo vamos en turismo?” de la secretaría estatal del ramo, entre enero y octubre de este año el aeropuerto de Cancún perdió 50 por ciento de sus conexiones y el de Chetumal 62.3 por ciento. El mercado estadunidense continúa siendo el de mayor arribo, mientras que la ocupación hotelera tuvo una reducción de más de 50 por ciento.
El reporte, que abarca de enero a octubre de este año, mide la disminución en varios rubros, como llegada de pasajeros vía aérea, participación de mercados internacionales en Cancún, pasajeros por origen internacional, visitantes a zonas arqueológicas, entre otros.
Al cierre de 2019 la entidad cerró con 26.4 millones de pasajeros en aeropuertos, 22.8 millones de visitantes, 7.2 millones de cruceristas y más de 15 mil millones de dólares de derrama. Riviera Maya con 6.5 millones y Cancún con 6 millones fueron los destinos de mayor éxito.
En un comparativo de los meses de enero-octubre de 2019 y 2020 se reflejó una disminución de 54.9 por ciento de pasajeros en aeropuertos, pues sólo en los primeros dos meses (enero y febrero) se presentó un porcentaje al alza en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, principalmente en los primeros dos, pues en la capital del estado ya se detectaban cifras a la baja desde febrero, aunque mínimas.
Desde marzo los porcentajes registraron una disminución de entre 34 a 37.47 por ciento en pasajeros domésticos y 43 por ciento en pasajeros internacionales. Mientras que en abril, mayo y junio, los vuelos disminuyeron entre 98 y 100 por ciento.
En julio y agosto las cifras oscilaron entre 38 y 70 por ciento, en tanto que en septiembre, en el caso de Cancún, pudieron recuperarse hasta reducir la brecha a 21.66 por ciento en pasaje doméstico. En octubre las variaciones fueron mínimas en comparación con 2019, con menos de un punto porcentual de diferencia.
En general, de enero a octubre, hubo una disminución del 54.9 por ciento en la operación aérea: Cancún con 54.86, Cozumel con 52.98 y Chetumal con 62.30. A Cancún han llegado en lo que va del año 2 millones 442 mil 405 pasajeros, principalmente provenientes de Estados Unidos.
En cuanto a la ocupación hotelera, de enero a marzo se mantuvo sostenida entre 86.1 y 51.5 por ciento en Cancún, pero entre abril y junio se desplomó entre cero y 5.7 por ciento; entre junio y septiembre incrementó hasta alcanzar 32.4 y en octubre creció a 38.1 por ciento. El promedio anual es de 36.5 por ciento para Cancún; Cozumel, 33.2; Isla Mujeres, 35.2; Chetumal, 17.1 y Riviera Maya, 33.3.
Las zonas arqueológicas tuvieron una reducción de visitantes de 71.2 por ciento, lo que significa un millón 903 mil 939 turistas menos en comparación con 2019.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada