El rebrote de contagios por COVID-19 tanto en México como en Belice generó un retraso en los planes de apertura de la zona libre de ese país, indicó el director de la Cámara de Comercio de Belice, Daniel Torres Mora, quien dijo que, hasta hace unas semanas, habían planeado generar un fondo para reiniciar actividades con medidas de prevención, pero esto no será posible. Dicha zona comercial permanece cerrada desde el 23 de marzo a la fecha.
El dirigente empresarial indicó que se había apostado a la apertura de la zona libre durante este mes de diciembre, para “darle un respiro a las tiendas y un mensaje esperanzador en cuanto a la apertura comercial”, pero acotó que “la realidad nos alcanzó, y ¿cuál es?, un rebrote a nivel nacional tanto en México como en Belice”.
Por tanto, dijo que aunque se había planificado financiar la implementación de medidas de sanitización como la instalación de túneles, el sector reflexionó sobre cómo hacer las cosas sin reabrir y luego dar un mensaje equivocado cerrando por el fracaso en las medidas.
“Fue un tema de prudencia, porque la infraestructura de Belice es distinta a la de México, y fue un vamos a abrir y tenemos que tener todo muy bien, porque si algo sale mal será un tema mediático, como lo que ocurre en otros lugares, porque la verdad eso traerá costos en la toma de decisiones y costos monetarios”, precisó.
En tanto, dijo, la zona libre está tratando de preservar las ventas al mayoreo -las cuales básicamente se han mantenido-, mientras que 30 por ciento de las empresas instaladas, que venden al menudeo o al detalle, son las más afectadas. Indicó que si bien lamentan las afectaciones a las empresas al detalle, saben que el daño sería mayor si las cosas salieran mal.
“Les hicimos un sondeo a las empresas que son minoristas, ¿cuál es la consecuencia de que no podamos abrir? Muy seguramente a muchos de ellos ya no los vamos a poder encontrar en la zona”, aseguró.
Para el líder empresarial ello generará una reconfiguración del número total de las empresas de la zona libre de Belice, por lo que ven esto como una oportunidad la creación de la zona libre en Chetumal para poder seguir operando en 2021, sobre todo en las ventas al menudeo.
Dijo que ha sugerido a varios minoristas aprovechar el nuevo esquema económico del sureste para mantener sus ventas y reconoció que es “hora de tomar decisiones”.
Edición: Elsa Torres
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada