Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 19 de octubre, 2016

Franco Juan Carreño Osorio, director de Desarrollo y recién nombrado encargado de despacho del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), reveló que dos tercios de los amparos presentados por diferentes organizaciones civiles tras la devastación en Malecón Tajamar, en enero pasado, se han resuelto a favor de la paraestatal.

En entrevista, tras la presentación del parque público “Playa Langosta”, en el kilómetro 8.5 de la Zona Hotelera, el funcionario fue cuestionado sobre el estatus que guardan los litigios, las cuestiones jurídicas relacionadas con el espinoso tema del desarrollo inmobiliario-comercial enclavado en el corazón de Cancún.

“Hasta ahorita tengo conocimiento que 10 amparos han sido favorables hacia el Fonatur, 10 de los 15 que estaban presentados; los demás siguen su proceso judicial normal”, dijo.

De gira por el municipio de Quintana Roo, dijo que la resolución en torno a una decena de las suspensiones definitivas que en su momento otorgaron los jueces a favor de las organizaciones civiles que promovieron los recursos, les fueron favorables aunque dijo no tener los datos de qué juzgados los eximieron ni en qué sentido.

Sobre el reinicio de obras, actualmente cumplen siete meses suspendidas por órdenes judiciales, Carreño Osorio señaló que “se abre la posibilidad de fraccionar aunque aún no hay fecha” porque hay amparos en proceso de definición y la mayoría de los favorables al Fonatur aún están en segunda instancia.

Recientemente se dio luz verde al Ecopark –107 hectáreas que tendrían zoológico, áreas de diversión y una concha acústica, entre otros–, en el linde sur de Tajamar, dentro del proyecto inmobiliario, turístico-residencial y comercial denominado San Buenaventura; sin embargo, el responsable del Fonatur descartó que esa decisión influya en el caso del malecón.

“Son proyectos muy distintos, los amparos sólo versan únicamente sobre Malecón Tajamar, y lo que corresponde al Ecopark es un proyecto que está manejando el fideicomiso correspondiente, de manera coordinada con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

En ese sentido, Franco Juan Carreño rechazó que se tenga que abrir Malecón para acceder al área proyectada como zona de esparcimiento porque hay otros accesos sobre la avenida Bonampak; y del puente que estaría sobre la laguna Bojórquez, dijo que el proyecto ejecutivo está terminado y las manifestaciones de impacto ambiental (MIA’s) autorizadas.

“Serían recursos fiscales lo que estaría tratando de conseguir […] Sabemos y ceo que todos estarán de acuerdo en que es un proyecto que requiere Cancún, ya no es un tema de protección civil, sino un proyecto de una alternativa más vial para esa zona tan complicada; es un proyecto que si no se hace en este momento se hará en las siguientes administraciones, y que debe ir para adelante”, detalló.

El encargado del Fonatur precisó que es un proyecto cuyo costo ronda los 950 millones de pesos, y recordó que 250 millones asignados para este año no se alcanzaron a ejercer debido al recorte al presupuesto federal; sin embargo, sostuvo que el puente sobre la laguna Bojórquez sigue en pie.

En cuanto al parque público Playa Langosta, en el kilómetro 8.5 de la Zona Hotelera, indicó que se ha solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la exención de la MIA porque es un predio ya impactado, donde se demolerán las estructuras sobre cuatro mil 300 metros de lo que fue Dolphin Discovery.

En el lugar, sobre siete mil 700 metros cuadrados, se prevén restaurantes, una tienda de conveniencia, regaderas, lockers, enfermería, palapas, gimnasio al aire libre y juegos infantiles, cuyo mantenimiento se calcula en 600 mil pesos anuales y una afluencia de 100 mil visitantes cada año, tomando en cuenta que está cerca del centro de la ciudad.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila