Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 4 de septiembre, 2016

Los taxistas del país, unidos en alianza, acordaron realizar una rodada pacífica con 150 mil unidades en la ciudad de México, el próximo miércoles 12 de octubre, para expulsar a la trasnacional Uber de la república; de lo contrario, se irían a un paro nacional, dio a conocer Eric Ramiro Castillo Alonzo, secretario general del sindicato Andrés Quintana Roo.

Durante la Convención Nacional de Líderes Transportistas, que se realizó la tarde del lunes en un hotel del centro de la ciudad, el líder del gremio cancunenses recibió el respaldo de líderes de alrededor de 60 organizaciones de las 32 entidades –incluida la Ciudad de México–, aunque sólo asistieron 24; los ocho restantes enviaron representantes.

El líder sindical dijo que el fin es que quien tenga en sus manos la solución “nos escuche. El mensaje es que nos sabemos coordinar, entender y comunicar tras la embestida ilegal del servicio particular de transporte, pese a que existe una ley estatal que prohíbe trabajar a la trasnacional en Quintana Roo” y rechazó que se trate de competencia.

“Nosotros no podemos competir contra lo que es ilegal; estamos dispuestos a competir contra lo que es legal, con el objetivo de pedir al Presidente de la república, al Congreso de la Unión, diputados, senadores, al secretario de gobernación, quien ve las políticas de México, su intervención para que con fundamentos legales apague la aplicación de Uber.”

Acusó que el gremio está ofendido, sostuvo que Uber no les ganará y que Quintana Roo va con todo contra las Redes de Transporte (RT), y alertó que conforme pasa el tiempo la trasnacional extiende sus tentáculos a los aeropuertos y hoteles.

Por su parte, Carlos Sosa Madrazo, dirigente nacional de Transporte Multimodal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), pidió frenar el desfalco a la nación, que eso es lo que al final es la entrada de trasnacionales que quitan trabajo a los mexicanos, y hoy quieren la joya de la corona, que es Cancún.

“Sólo juntos, solos no se puede, Vamos contra el monstruo; somos David y Goliat; esto es una lucha contra la impunidad, contra lo que no existe, contra lo que no es regular, contra lo que está chueco, eso es Uber, y nosotros no vamos a permitir que entre algo que está chueco, no vamos a competir con eso”, indicó el líder gremial.

De su lado, Homero Pantoja Rivas, del Frente de Taxistas del Distrito Federal, comentó que el pliego que se entregará en Los Pinos va en dos vertientes: la primera y la más importante: la criminalización contra la trasnacional y, la segunda, el derecho de los ruleteros a un trabajo lícito, “lo que no ocurre con Uber”.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila