Foto y Texto: Manuel Sánchez
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 28 de noviembre, 2018
Tras varios meses de pruebas, el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en Cancún presentó la aplicación “Taxi Cancún” con la cual se pretende ayudar a los operadores de taxi a realizar sus viajes con mayor seguridad y controlar sus servicios.
Para esta aplicación digital se realizó una inversión de aproximadamente 38 millones de pesos y fue desarrollada por la empresa Sima que dirige Haroldo Montealegre.
El líder de los taxistas, Erasmo Abelar Cámara, señaló que “Taxi Cancún” está disponible en Play y Apple Store y su presentación oficial se lleva a cabo después de varias “pruebas piloto” en los últimos 5 meses, lo que ha permitido que a la fecha alrededor de 300 operadores ya cuenten con la aplicación para prestar el servicio a un promedio de 600 usuarios quienes también han usado la plataforma desde sus teléfonos móviles con sistema Android e Ios.
“Después de varias pruebas hoy la aplicación es una realidad y está disponible para los usuarios de servicio de taxi.
Pretendemos que el servicio de nuestros compañeros taxistas mejore y además ayudará a hacer de los viajes más seguros y con control”, resaltó.
Destacó que la Ley de Transporte vigente en el estado de Quintana Roo, indica que los vehículos para servicio público de ruletero, procuren una función responsable de tal forma que se tenga un control estricto de los operadores y que las unidades sean monitoreadas vía satelital.
El lanzamiento oficial de la app se llevó a cabo en las instalaciones del Sindicato de Taxistas en Cancún en la Región 92 y estuvieron presentes directivos de la empresa encargada de la creación de la misma, así como del gremio taxista.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya