Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 24 de octubre, 2018
El gobernador Carlos Joaquín adelantó que el próximo año habrá que amarrarse aún más el cinturón, sin demeritar la generación de empleos: “Me gustaría que (el ahorro en el gasto corriente) fuera más del 10 o 15 por ciento, ojalá que así sea”. El mandatario señaló que el presupuesto del próximo año para Quintana Roo rondará los 28 mil a 30 mil millones de pesos, sin contar los ingresos federales.
En ese sentido, sostuvo que el despilfarro de los burócratas, característico de gobiernos anteriores, no se verá más porque vendrá mayor austeridad; de hecho, aceptó que habrá que abrocharse (aún más) el cinturón. “Es muy importante que tengamos ahorros en el gasto corriente; en cada sector, secretaría y dependencias del gobierno del estado (habrá) ahorros en materia de gasolina, celulares, de vehículos, tratando de no disminuir el empleo, pero sí buscar que un mayor monto sea destinado a inversión y no a gasto corriente, sin dañar la planta productiva”, señaló.
De igual modo, agregó que “estamos trabajando en cada dependencia del gobierno con el objetivo de lograr eso (mayor austeridad), a mí me gustaría que fuera más del 10 o el 15 por ciento, ojalá que así sea”.
Aclaró que el presupuesto estatal aún podría incrementarse por los ingresos federales, lo que se sabrá el próximo 15 de diciembre, cuando se anunciará la distribución.
“Lo que buscamos es que sea moderno y adecuado a lo que Quintana Roo requiere, que es privilegiar la parte de inversión y un mayor ahorro en el gasto operativo, con mayor énfasis en los sectores de educación y salud; los temas de seguridad mediante el fortalecimiento de esas instituciones y la inversión en infraestructura”, señaló el Ejecutivo estatal.
Añadió que cada municipio tiene un proyecto que se quiere impulsar para una mejor imagen urbana, mayor movilidad y atracción de inversiones, con apoyo al medio ambiente, sobre todo en saneamiento y mejoramiento de los sistemas de agua potable, más desarrollo económico hacia el sur, y dignificar los pueblos indígenas mediante el mejoramiento de infraestructura.
Cuestionado sobre qué incremento se espera en las participaciones federales, el gobernador indicó que “de los comentarios que tenemos, es que no habrá modificaciones a los convenios de coordinación fiscal; esperamos que por lo menos sean similares a los de este año”.
Sobre un supuesto “desprendimiento” a Quintana Roo de migrantes de la caravana de centroamericanos por lo próspero del estado, Carlos Joaquín los minimizó porque “aquí todos los días llega gente de todos lados; siempre estamos trabajando en ese sentido”.
Agregó que siempre ha comentado que “no hay políticas públicas de tipo federal en materia de inmigración, y que con iniciativa y la creatividad de los gobiernos locales, se tienen que dar abasto y salir adelante para generar más espacios educativos y de salud, infraestructura y mayor seguridad, todo relacionado con la llegada de mucha gente a nuestro estado”.
Al respecto, precisó que el municipio de Benito Juárez sigue creciendo a doble dígito, y Playa del Carmen a un impresionante 30 por ciento –es el que más crece a nivel nacional, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)–; en general, puntualizó el mandatario, todos los municipios de Quintana Roo tienen crecimiento.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp