Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 13 de junio, 2018

La secretaria de Educación en Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez Jiménez, descartó recortes presupuestales de la Federación para lo que resta del año, e incluso anunció la construcción o ampliación de al menos 100 aulas escolares para los niveles básico y medio superior para el próximo ciclo escolar (2018-2019).

Durante la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la funcionaria recordó que durante los últimos 12 años se dejó de invertir en el mantenimiento de planteles.

“Cuando nosotros entramos, eran al menos mil 260 colegios en condiciones casi deplorables (…) ahora, la entidad pasó del número 29 al segundo lugar nacional en infraestructura educativa”.

Recordó que el gobierno de Carlos Joaquín destinó mil 400 millones de pesos para rehabilitar la red educativa estatal.

“En el transcurso de este mes estaremos trabajando sobre el recurso 2019. Estamos llegando de la Ciudad de México y el trabajo que se prevé es continuar con el presupuesto y desde el gobierno federal nos ven bien porque estamos trabajando muy bien y estamos en posibilidades de presentar nuevos proyectos de infraestructura, de cobertura”.

En ese sentido, la titular de Educación sostuvo que no hay nada oficial sobre algún recorte presupuestal en materia educativa desde el ámbito federal.

En cuanto a lo que viene, indicó que “no necesariamente es construcción de planteles, sino habilitación y edificación de aulas; justo ahorita estamos haciendo ahorita la evaluación para saber cómo vamos a terminar y cómo acelerar el paso.

“Para el Cecyte (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos), por ejemplo en el nivel medio superior, se entregará siete aulas; para el Colegio de Bachilleres I de Cancún, están construyéndose cuatro y la habilitación algunas más en otros planteles. También hay recurso para las universidades tecnológicas; se harán algunas adecuaciones”.

Sostuvo que Quintana Roo está creciendo fuerte en infraestructura educativa, y citó que hace una semana el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera, dio a conocer que la entidad creció en infraestructura educativa al pasar del número 29 al segundo lugar nacional.

La secretaria de Educación indicó que el avance fue corroborado tras una evaluación del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed): “Durante 12 años se dejó de invertir en el mantenimiento de las escuelas. Cuando entramos eran al menos mil 260 colegios en condiciones casi deplorables”.

Vázquez Jiménez agregó que también para este año se proyecta también la construcción de aulas para jardines de niños y primarias.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos